Noticias

Salud: Cuatro beneficios que pueden animarte a comer verduras

¿No te gustan las verduras? pues sabías que las verduras te ayudan a perder peso y previenen enfermedades crónicas.

Pero si esto no te convence todavía para consumir estos saludables alimentos, aquí te damos a conocer más beneficios.

 

1. Combaten la hinchazón  

Las verduras son ricas en fibra, extraen los desechos y sustancias irritantes gástricas y previene el estreñimiento, manteniendo al tracto digestivo en movimiento.

Las verduras también te pueden ayudar a verte más delgado al contrarrestar la hinchazón causada por la sal. La mayoría de los adultos consumen casi el doble del límite recomendado de sodio. Las verduras son ricas en potasio y agua, lo que ayuda a eliminar los excesos de sodio del cuerpo, mientras restaura el balance de los fluidos normales del cuerpo.

Para aliviar esa sensación de llenura en el estómago, trata de comer pepinos, lechuga .

Si experimentas gas cuando empiezas a añadir más fibra y verduras a tu dieta, elige verduras al vapor en vez de crudas. El calor de la cocción disminuye parte de la fibra y mantendrá las molestias gástricas al mínimo, mientras tu cuerpo se adapta al consumo de la fibra que necesitas.

2. Crean un brillo juvenil  

¿Quieres una piel que luzca más joven?   Las verduras previenen los signos no deseados del envejecimiento y mantienen la piel joven y flexible gracias a los fitonutrientes, vitamina C y alto contenido de agua.

Muchos vegetales tienen de 85% a 95% de agua, lo que ayuda a hidratar la piel y reducir las arrugas. Y los fitonutrientes, que se encuentran en todas las verduras, pueden proteger contra el envejecimiento prematuro mediante la prevención de daños en las células del estrés, el sol, la contaminación y otras toxinas ambientales. La vitamina C ayuda en la formación de colágeno.

Elige verduras de colores rojos y anaranjados brillantes y obtendrás un aumento adicional de beta caroteno, que te puede dar un brillo saludable, mientras protege la piel del daño solar. Del mismo modo, el licopeno, que se encuentra en las verduras de color rojo como el tomate, también se ha demostrado que actúa como un protector solar natural.

Come verduras como tomates, pepinos, pimientos, brócoli y papas para obtener vitamina C y zanahorias, camote, calabaza y otros productos color naranja para obtener el beta caroteno.

3. Reducen el estrés  

El estrés puede hacer que te sientas cansado y de mal humor, dificultando tu habilidad para optar por opciones de nutrición sanas. El resultado es comer en exceso o compulsivamente.

Mientras tanto, los nutrientes como el magnesio y la vitamina C se reducen rápidamente en momentos de estrés. Por suerte, muchas verduras contienen estos mismos nutrientes, así como los ácidos grasos omega-3 que reducen la tensión y vitaminas del complejo B que combaten la ansiedad y la depresión.

El potasio y el magnesio que se encuentran en algunas verduras también pueden calmarte desde el interior, mientras relajan los vasos sanguíneos y mantienen baja tu presión arterial. Y la fibra mantiene estables los niveles de azúcar en la sangre, evitando reducción de la energía y los cambios de humor relacionados.

Para reducir el estrés, come cualquier tipo de vegetal. Los hongos, verduras de hoja verde, calabaza, papas, pimientos, espinaca, col china, son especialmente buenas fuentes de varias vitaminas y minerales.

4. Protegen tus huesos  

La mayoría de la gente piensa que los productos lácteos protegen los huesos, gracias a su alto contenido en calcio y vitamina D. Sin embargo, algunas verduras también tienen estos mismos nutrientes, además de vitamina K que ayuda a la formación de hueso, magnesio, potasio y fibra prebiótica.

Los tomates en particular han sido recientemente vinculados a la salud ósea. Un estudio encontró que cuando se quitan de la dieta los alimentos ricos en licopeno, como el tomate, las mujeres tienen un mayor riesgo de osteoporosis.

Fuente: CNN