Noticias

Deportes: Ecuador obligado a vencer mañana

El seleccionado de Ecuador enfrenta mañana, desde las 17:00, a Honduras, por la segunda fecha del grupo E del Mundial Brasil 2014. El triunfo es lo único que le sirve a la “Tri” para seguir esperanzada en clasificar a octavos de final; el cuadro ecuatoriano saltaría al gramado del Arena da Baixada con el mismo onceno titular que encaró el cotejo ante Suiza.

A un día del partido ante Honduras, la selección de Ecuador parece haber superado el momento trágico que le propició Haris Sefarovic, al anotar el 2-1 para Suiza en el último minuto del partido, y que dejó sin habla a millones de ecuatorianos que esperaban que la “Tri” sume por lo menos un punto en el estreno mundialista. Mañana, los seleccionados nacionales intentarán conseguir los tres puntos para llegar al compromiso ante Francia con posibilidades matemáticas de acceder a la siguiente ronda.

La Tricolor cumplió ayer con su último entrenamiento en su campo base de Vila Ventura, donde el estratega Reinaldo Rueda realizó trabajos tácticos enfocados en el cotejo ante los centroamericanos. De acuerdo a los dos últimos entrenamientos, el equipo de Rueda encararía su segundo encuentro en el Mundial con los 11 titulares que iniciaron el cotejo ante los helvéticos.

Durante la practica, los seleccionados realizaron prácticas con balón, priorizando los pases a ras de piso. Además, la recuperación de la pelota en medio campo y los remates de media distancia fueron muy enfatizados por el cuerpo técnico.

En el entrenamiento se conoció que Edisson Méndez padece una contractura. Patricio Maldonado, médico del equipo, dio a conocer que el volante sufre una lesión que no reviste de mayor gravedad y que se espera esté listo para jugar mañana.
El doctor profundizó que el futbolista “presenta problemas en los gemelos”.

El equipo tricolor tiene planificado viajar hoy, por la mañana, a Curitiba y en la tarde cumplir con el reconocimiento de la cancha del  Arena da Baixada.

Físico

El estado físico de los jugadores es muy bueno y así lo reconoció Carlos Velasco, preparador físico. “Gozamos de un excelente estado de salud. Han evolucionado satisfactoriamente. El casode Cristhian Noboa, Felipe Caicedo, de Jefferson Montero, Alexander Domínguez y  Jaime Ayoví es muy positivo”, dijo Velasco.

Todos esos jugadores, que estaban algo tocados físicamente antes del primer partido, están en perfecto estado para enfrentarse al rival teóricamente más fácil de todo el grupo de Ecuador.

“El grupo respondió lo normal por cómo se pierde. Hemos tenido retroalimentación a nivel interno. Lo hecho está hecho no hay que pensar en lo pasado”, recalcó Velasco.

Suárez-Rueda, carreras paralelas

Luis Fernando Suárez, técnico de Honduras, y Reinaldo Rueda, seleccionador de Ecuador, comparten una carrera paralela en los banquillos y una historia similar que ahora les une en un partido clave para sus ambiciones de alcanzar los octavos de final de la Copa del Mundo.

Los dos, en algún momento, han dirigido a las categorías inferiores de Colombia y a las absolutas de Ecuador y Honduras.

Cuando Reinaldo Rueda se encargó de dirigir a Honduras en enero de 2007, no imaginó que su amigo Luis Fernando Suárez le sucedería en el cargo después del Mundial de Sudáfrica en 2010. Pero tampoco se le pasaría por la cabeza que ficharía por Ecuador, equipo que Suárez ya mandó entre 2004 y 2007, un periodo en el que consiguió su mejor resultado de la historia: alcanzar los octavos de final de un Mundial.

Reinaldo Rueda conoce perfectamente a la plantilla de Honduras. Hasta 10 de los 23 futbolistas de la selección  hondureña coincidieron con él en Sudáfrica. Sabe muy bien cuáles son sus cualidades.

En cambio, Suárez apenas coincidió en Alemania 2006 con Jorge Guagua, Edison Méndez, Antonio Valencia y Luis Saritama.

Fuente: Diario El Tiempo