Noticias

Ecuador: 5.621 nuevas autoridades listas para asumir cargos

En menos de dos semanas, los 221 acaldes, 46 prefectos y viceprefectos, 1.305 concejales urbanos y rurales, y 4.049 miembros de juntas parroquiales rurales, electos en los comicios de febrero, se posesionarán en sus cargos para un periodo de de cinco años, pero el Consejo Nacional Electoral (CNE) todavía debe concluir con el proceso de entrega de credenciales hasta el viernes.
Para hoy está prevista la entrega de credenciales en la Delegación Provincial Electoral del Guayas. Mañana se acreditarán las autoridades electas de Azuay, Cañar, Guayas y Los Ríos. El 7 de mayo el proceso se desarrollará en Pichincha, el 8 en Loja, Napo y Pichincha, y el 9 concluirá con Esmeraldas, El Oro, Morona Santiago y Santa Elena.
El proceso
La consejera Roxana Silva dijo que en las provincias más grandes como Pichincha y Guayas debieron utilizarse al menos dos días para entregar el documento.
El proceso de acreditación concluyó en Tungurahua, Santo Domingo de los Tsáchilas, Zamora Chinchipe, Cañar, Chimborazo, Galápagos, Morona Santiago, Bolívar, Imbabura, Orellana, Sucumbíos, Cotopaxi y Pastaza.


Apelaciones

Previo a la proclamación de resultados y posesión de autoridades, el CNE y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) tramitaron cerca de 250 recursos de impugnación y apelación de los resultados numéricos de los comicios de febrero.
Dentro de la etapa electoral, el organismo también asignó escaños para los 1.305 concejales urbanos y rurales, y para los 4.049 miembros de juntas parroquiales rurales.
El artículo 137 del Código de la Democracia dispone que en caso de no existir reclamos al escrutinio provincial, el organismo podrá proclamar los resultados y adjudicará los escaños para concejales urbanos y rurales. De la adjudicación de puestos solo se podrá apelar en un plazo de dos días al Tribunal Contencioso. Sin embargo, hasta el momento, el TCE no registra un pedido de reclamo por adjudicación.

 

Fuente: Diario La Hora