Ecuador: Yasunidos rechaza incumplimiento
A pesar de que el coordinador de Participación Política del Consejo Nacional Electoral, CNE, René Maugé, firmó un acuerdo de seis puntos con representantes de Yasunidos, estos no se acatarán, no tendrán ningún valor en el proceso de revisión de firmas para un llamado a una consulta popular, respecto de la explotación petrolera en el Yasuní ITT, así lo aseguró el vicepresidente del CNE, Paúl Salazar.
El funcionario, argumentó que no se puede crear una comisión que se autorregule a sí misma.
Patricia Carrión, integrante de Yasunidos lamentó esta afirmación. “Hay una contradicción entre lo que dice el vicepresidente del CNE y lo que dice el funcionario del mismo Consejo Electoral, entre ellos no se ponen de acuerdo y no se respeta un acuerdo suscrito por una de las autoridades de la entidad electoral. Tendría que haber mucha seriedad en todo lo que se firma”, aseguró Carrión.
Tal como se firmó este acuerdo, se debería crear una comisión mixta de alto nivel para analizar y resolver discrepancias en este proceso de verificación de firmas, mantener parámetros de respeto mutuo, entre otros.