Noticias

Ecuador: Ministro entregará el nuevo Código de Trabajo

El próximo 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, el ministro de Relaciones Laborales, Carlos Marx Carrasco, entregará a la Asamblea Nacional el nuevo proyecto del Código de Trabajo.

“Este será un Código de Trabajo que anime, que mejore relaciones y sobretodo que genere empleo productivo como el único camino para la solución de esta lacra social que corroe el desarrollo humano planetario, la pobreza. No existe posibilidad de un combate serio a la pobreza, si persisten condiciones de trabajo precario y si persisten condiciones de desempleo”, dijo el funcionario.

El Ministro dijo que la entrega será “para que se discuta abiertamente entre todos los actores”. De allí que recalcó que no se trata de un texto final, pues se recogerán las observaciones de los distintos gremios.
Carrasco, quien no precisó detalles del documento, explicó que el proyecto consta de 25 puntos que ameritan continuar con el debate. Los temas relevantes que mencionó son: la contratación colectiva, jubilación patronal y estabilidad de trabajo.
De su parte la presidenta de la comisión de los Derechos de los Trabajadores, Betty Carrillo, aseguró que se busca actualizar una normativa que tiene en el Ecuador más de 78 años.
“Nosotros teníamos una Constitución con tinte neoliberal, con un tinte totalmente diferente a la que tenemos en este momento. Nosotros como proyecto político hemos partido de unos ejes de la revolución ciudadana, y uno de ellos es una revolución social que prioriza al ser humano frente al capital, que dignifica el tema del trabajo, donde el hombre no es la herramienta, sino es el fin”, señaló la legisladora.
Indicó que tienen definido un cronograma de socialización del texto para que sea conocido por trabajadores, estudiantes y empresarios. Este trabajo se realizará hasta septiembre, mes tras el cual se espera que el documento ingresé al trámite al legislativo, proceso que es ordinario. (VDS)

 

Central pide estabilidad laboral

Fernando Ibarra, presidente de la Central Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas, Cedocut, espera que la propuesta del Código de Trabajo, que fue anunciada por el Ministro de Relaciones Laborales, se elabore de forma participativa.
Uno de los aspectos que asegura impulsarán, es la garantía para la estabilidad laboral. “Con la estabilidad laboral se pueden ejercer los otros derechos conexos y fundamentales del trabajo, como es el de organización sindical y el de contratación colectiva. Si no hay garantías de estabilidad laboral debidamente establecida, es que los trabajadores cuando quieren hacer sindicatos son despedidos, y por eso es que tampoco hay contratación colectiva, porque a veces confundimos paz laboral por el temor que hay de organizarse y demandar sus derechos”, aseveró.
Para garantizar esta estabilidad laboral asegura que se debe eliminar la figura de despido intempestivo, el cual debe ser considerado como un delito, tal como la nueva afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, resaltó Ibarra.

 

Fuente: Diario El Tiempo