Ecuador: Colectivos recogen firmas para consulta
Hasta el 10 de mayo, colectivos que apoyan la explotación responsable del Yasuní, en coordinación con la Gobernación del Azuay, pretenden conseguir 20.000 firmas de apoyo para plantear una consulta popular. Las firmas se deben entregar hasta el 14 de julio en el Consejo Nacional Electoral, CNE.
El gobernador del Azuay, Humberto Cordero, informó ayer que la recolección de firmas la realizan colectivos afines al Gobierno “que apoyan la explotación de menos del uno por mil del Yasuní”.
La pregunta que se plantea es: ¿Apoya al Presidente Constitucional de la República, Econ. Rafael Correa Delgado, en su propuesta para la explotación de petróleo en una área no mayor al 1 por mil del Parque Nacional Yasuní y que el producto del petróleo que se extraiga del bloque 43 (campo ITT), se destine a la lucha contra la pobreza, la protección ecológica del país, el financiamiento de los planes de vida de las comunidades ancestrales y la dotación de servicios básicos?”.
Según Cordero, la propuesta nace “de la iniciativa de los alcaldes amazónicos, a la que se han sumado colectivos de apoyo” para recolectar 1.000.000 de firmas de respaldo.
Por su parte, el colectivo Yasunidos, que se opone a la explotación del Yasuní, invitaron a una vigila, que se desarrollará hoy las 09:30 en el CNE, en las calles Tarqui y Sangurima.