Cuenca: Vecinos piden información y frenan obras del tranvía
La mañana de ayer, vecinos del barrio Convención del 45 evitaron que la calle Abraham Sarmiento y Mariscal Lamar sea cercada para iniciar, en ese tramo, las obras de infraestructura del tranvía, debido a que pedían mayor información sobre los trabajos que se ejecutarán en el sector.
Los obreros colocaron desde el lunes las cercas de protección para cerrar la sección de la calle Lamar en donde se ejecutarán las obras, pero tuvieron que ser retiradas ayer, por el malestar de los vecinos. El presidente del barrio, Ramiro Lituma, expresó que no hay oposición al proyecto, sino que piden mayor información.
Patricia Cordero, gerente del proyecto Tranvía, señaló que hace tres meses se informó a los moradores sobre los trabajos previstos, pero volverán a hacerlo para responder las inquietudes de los ciudadanos.
Los técnicos responsables del proyecto dialogaron ayer con los moradores del lugar y para hoy está prevista una reunión con el objetivo de informarles la planificación para los trabajos en esta zona.
Lituma explicó que los vecinos del barrio se organizaron para solicitar información, como el tiempo que durarán las obras y las alternativas de movilidad. También manifestó preocupación por la transición de la administración municipal; los moradores temen que una vez iniciados los trabajos se detengan temporalmente o su tiempo de duración se extienda.
Este tramo es parte de uno de los cuatro frentes en donde actualmente se ejecutan las obras del tranvía para la colocación de los rieles. En el tramo en el que se interviene quedará disponible un carril para la circulación vehicular, que es en una sola dirección.
Boris Palacios, responsable de la Unidad Municipal de Tránsito, señaló que en este tramo no habrá mayor dificultad para la circulación, mientras que en los otros sectores se monitorea el flujo vehicular para ver en dónde se generan problemas.
Por ejemplo, en la calle Gran Colombia, entre Avenida de las Américas y Unidad Nacional, está cerrado un carril; según el funcionario, aquí ya hay una redistribución del tránsito por vías alternas, como la Doce de Abril.
El lugar en el que mayores problemas hay es la Avenida de las Américas, en el sector del Control Sur. Recordó que en esta zona, por los trabajos, los vehículos pesados deben evitar usar la avenida y desviarse por la autopista, pero que aún hay conductores que no hacen caso de la advertencia. En este tramo, las obras avanzan a la avenida Primero de Mayo.
Remoción de árboles
Juan Zea, técnico del proyecto, indicó que en cada frente de trabajo en donde se colocarán los rieles se cumplen diferentes tareas, entre ellas la remoción de escombros, que son llevados a la escombrera de la Empresa Municipal de Aseo de Cuenca, EMAC.
Zea indicó que los árboles que han sido retirados de las avenidas España y Américas son transplantados en los viveros de la EMAC y en el parque inclusivo.
Fuente: Diario El Tiempo