Noticias

Ecuador: En Manta se retoma negociación con UE

La ciudad de Manta, ubicada en la provincia costera de Manabí (noroeste) será desde hoy la sede de la Segunda Ronda de Negociaciones para un acuerdo multipartes, entre Ecuador y la Unión Europea (UE). Durante cuatro días se analizarán temas sensibles como: propiedad intelectual, contratación pública de servicios y arancelarios.

Cabe mencionar que en esta nueva ronda se iniciarán las negociaciones propiamente dichas, luego de que en el primer encuentro realizado en Bruselas se hicieron los planteamientos iniciales, pero sin profundizar en las temáticas.

De acuerdo con la agenda, hoy y mañana se tratará el eje de propiedad intelectual; al respecto Santiago Cevallos, director Nacional de Derechos de Autor y Conexos del IEPI, informó que al ser este una asunto prioritario para la Unión Europea (UE) se ha dispuesto una mesa específica en la que se discutirán asuntos puntuales como: patentes, datos de pruebas, derechos de autor, responsabilidad de intermediarios, marcas colectivas, entre otros.

En el ámbito de los derechos de autor, por ejemplo, la responsabilidad que tendrían los proveedores de internet o intermediarios de proveedores de servicios, es uno de los puntos de mayor preocupación, porque en el país no existe una legislación al respecto. El Ecuador plantea una protección de 50 años y la UE ha planteado que sea de 70 años.

Los encargados de esta arista comercial son los delegados de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) y del Instituto de Propiedad Intelectual (IEPI), bajo la visión que ya tiene el país y que consta en el anteproyecto del Código Social del Conocimiento. Asimismo, en esta segunda ronda se comenzarán a tratar puntos específicos sobre los temas referentes a datos de prueba (información para obtener una patente, como en caso de medicamentos).

Cevallos reitera que las negociaciones se efectuarán en forma soberana. “En esta nueva ronda se debe poner sobre la mesa todos los temas… existe un espacio para conciliar intereses y acercar posiciones”, dijo. Aunque no hay un tiempo definido este proceso se prevé prologar hasta julio próximo.

Detalles

Las exportaciones totales del Ecuador hacia la Unión Europea (UE) se han incrementado en 24 % en el 2013, alcanzando los 3.051 millones de dólares, según cifras oficiales.

– Los registros comerciales relacionados con las importaciones desde Europa hacia el Ecuador dejan ver que en el 2013 han crecido en 0,3%, llegando a USD 2.780 millones.

– El equipo ecuatoriano de negociación lo integran el Embajador Roberto Betancourt, el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, y René Ramírez, de la Senescyt.

Fuente: Diario El Mercurio