Noticias

Deportes: Enderica buscará una final Olímpica

El braceador de 23 años, que además fue considerado el nadador más técnico de la competencia, asegura que su fortaleza radica en “soñar todos los días con un objetivo claro y luchar por cumplirlo”.

 

Tras los Juegos Odesur, efectuados en Chile, el nombre del deportista Esteban Enderica se erigió como estandarte del deporte nacional. El cuencano consiguió la medalla de oro en 1.500 metros, con récord incluido, y tres metales de plata: en 800 metros libres, 400 metros combinados y relevos mixtos tres kilómetros aguas abiertas.

 

 Declaraciones 

“Cada día me levanto con un sueño por cumplir: romper una marca, mejorar mi técnica. Cada competencia es un sueño que debo convertirlo en objetivo”, manifestó el azuayo que ayer retornó a su ciudad natal para continuar sus entrenamientos.

 

Tranquilo y sereno comenta que no siente presión por ser el mejor deportista ecuatoriano de la actualidad. “Nunca me fijo si soy o no el mejor; claro me siento feliz, pero siempre me trazo metas grandes y me comprometo para seguir adelante. Sería absurdo conformarme con esto, en el deporte los triunfos duran menos que las derrotas”, dice con mucha firmeza y carácter.

 

Precisamente, su carácter fue lo que estuvo a prueba antes del evento sudamericano debido a una lesión. “Estuve lesionado del hombro, pero me recuperé para tener el privilegio de estar en los juegos. No todos pueden competir en esos certámenes y dar pelea”, comentó.

 

 Cualidad

Una de las cualidades que más asombró a rivales y jueces fue su estilo y por ello terminó como el deportista con mejor técnica del certamen. El estilo de Esteban es sello de casa, viene de familia y es pulido diariamente por su entrenador, su hermano Juan Fernando.

 

“Juan Fernando es el mejor entrenador que he tenido, me conoce y yo lo conozco. Intuitivamente sabemos cuando algo está mal. Pero, sobre todo nos apoyamos en cada jornada y damos el todo por el todo para conseguir lo que planificamos”, comenta y luego recuerda que la última medalla en Juegos Sudamericanos para Ecuador en los 1.500 metros fue la de su hermano en 1998, cuando Cuenca fue sede.

 

Para Esteban todo parece fácil en la natación porque la piscina es como su hábitat natural donde aprendió a pelear hasta el final, sea en un entrenamiento o en una competencia oficial. “Siempre debo pelear y no rendirme, eso me enseñaron mis padres y mi familia”, manifiesta para resumir su pasión por el nado.

 

Sus entrenadores y familiares afirman que su límite aún está lejos y que su proceso de madurez deportiva recién comienza. En cambio, él sigue esforzando al máximo su cuerpo con cada nuevo sueño porque quiere llegar al menos a dos Olimpiadas más y situarse en una final. (RCC)

 

Nadadores reciben homenaje

Los nadadores Esteban y Santiago Enderica y Samantha Arévalo, junto a su entrenador Juan Fernando Enderica regresaron ayer a Cuenca, su centro de entrenamiento cotidiano. Los braceadores que terminaron como uno de los equipos ecuatorianos más laureados en los Juegos Sudamericanos 2014 recibieron un homenaje de parte de las autoridades deportivas locales.

 

Su casa de concentración, la piscina del club de alto rendimiento Hermanos Enderica, fue el lugar elegido para rendir homenaje a los tres nadadores que se alzaron con medallas en los Juegos Odesur; Esteban Enderica con una de oro y tres de plata, Santiago Enderica con una de bronce y una de plata y Samantha con dos de plata.

 

 

“Estamos satisfechos con la labor realizada, estos Juegos eran uno de los eventos más importantes del año y sobrepasamos las expectativas. Ahora empezaremos un proceso bien encaminado a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015”, dijo Juan Fernando, entrenador del equipo.

 

Fuente: Diario El Tiempo