Deportes: Iván Enderica «Tengo el respaldo de un país»
Por ahora, aquellas alegrías internacionales que el nadador brindaba están en espera. Las aguas están calmadas, a la espera de aquel braceador azuayo que por un error se ve impedido de hacer flamear la bandera tricolor.
Y es que el mejor exponente de las aguas abiertas del país pasa por los momentos más difíciles de su carrera deportiva, pero dice que eso no será impedimento para el instante que se termine (sanción), resurja desde lo más bajo y de inmediato brille con luz propia en los torneos.
Iván Enderica, aquel nadador que desde los cinco años empezó a nadar y a sus 15 años ya cantó el Himno Nacional en un torneo internacional, hoy espera la decisión de la Federación Internacional de Natación, FINA, para ponerse fecha y volver a competir.
El supuesto positivo de dopaje en el cual está inmerso el talentoso braceador, le ha truncado por ahora estar en los campeonatos internacionales. Sin embargo, Enderica, a sus 22 años, no se desmoraliza y pese a no conocer la sanción definitiva él sigue en pie. Todos los días llega a la piscina olímpica de El Batán para cumplir con la extenuante carga de entrenamiento; incluso lo hace a doble jornada, pues considera que cuando se termine “esta novela”, al siguiente día estará listo para escuchar el disparo y zambullirse.
Notificación
“Fue el baldazo de agua más fría que me cayó, nunca pensé recibir ese mensaje, ese día estuve en un hotel en Santiago de Chile, listo para competir en los 10 kilómetros dentro de los Juegos Sudamericanos”, comentó Iván, quien supuestamente dio positivo doping con clembuterol en los Juegos Bolivarianos, Perú 2013.
“Esto es un tropiezo, un error de cálculo, por brindarme al 100 por ciento aceleré mi recuperación de una bronquitis, pero nunca me ha pasado por la mente favorecerme de esta manera. Ahora que me pasó, esto me fortalecerá mucho, se que lograré salir del problema. Siempre hemos actuado de buena manera, mis logros son producto del sacrificio”, dijo.
El nadador olímpico, pues a sus 20 años estuvo en Londres (2012) defendiendo los colores del Ecuador, asegura que gracias al respaldo incondicional de sus padres y la familia, además de sus amigos y de las entidades deportivas de todo el país saldrá de esto para seguir brindando alegrías.
Por ahora, Iván sigue entrenando y está a la expectativa de lo que resuelva la FINA, está listo hasta para escuchar lo inesperado. Pero asegura que no se dará por vencido, pues confía en su capacidad e integridad. Para Iván no existe límites, sigue en pie sus metas, ganar una medalla olímpica, tal como lo hizo el cuencano que para él es un referente deportivo: Jefferson Pérez. “Es la imagen más viva y de quien se intenta seguir el ejemplo, sé que una vez que salga de esto lo lograré”, dijo el ganador de dos medallas de oro en los Sudamericanos de Medellín 2010 y campeón panamericano.
Fuente: Diario El Tiempo