Noticias

Mundo: John Kerry acusa a Nicolás Maduro de campaña de terror

El gobierno de Venezuela debe cesar la “campaña de terror” contra sus ciudadanos y comenzar a respetar derechos humanos, en el marco de las protestas en ese país, dijo ayer el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

“Tratamos de encontrar una forma de hacer que el gobierno de (Nicolás) Maduro se comprometa con sus ciudadanos, los trate con respeto, que cese esta campaña de terror contra su propio pueblo y tratar de respetar derechos humanos”, dijo ante el Comité de Relaciones Exteriores del Congreso.

El jefe de la diplomacia estadounidense reiteró que se requiere la participación de terceros para solucionar la crisis venezolana, como la OEA, sus vecinos y sus aliados, y señaló que Washington está “preparado, de ser necesario, para invocar la Carta Democrática Inter-americana de la OEA y activar serias sanciones”.

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, afirmó que por no afectar la democracia en el continente, no se justificaría invocar esa Carta.

Los senadores demócratas Robert Menéndez y Bill Nelson y el republicano Marco Rubio presentaron ayer un proyecto de ley para que EE.UU. imponga sanciones a Venezuela. Incluye congelar los activos de personas involucradas en la represión de las protestas en las calles de Caracas y la revocatoria de visados.

Además contempla una ayuda de $ 15 millones para la defensa de los derechos humanos en Venezuela, protección de los medios de comunicación independientes y fortalecimiento de la sociedad civil en defensa de valores democráticos.

El miércoles la Unasur, único foro que reconoce Maduro, decidió crear una comisión que asesore y busque mecanismos para recuperar la convivencia política en Venezuela. Su primer encuentro deberá realizarse la primera semana de abril.

Mientras, unidades policiales multiplicaron ayer allanamientos y detuvieron a seis “bandidos”, anunció el presidente Maduro, quien pocas horas antes prometió “medidas drásticas” contra las protestas iniciadas en Venezuela hace un mes y que, según la Fiscalía, dejan 28 muertos, 365 heridos y 106 detenidos.

Maduro felicitó a la Guardia Nacional Bolivariana por su “impecable” actuación el miércoles en Caracas, jornada que dejó tres muertos en Valencia.

Casi cada día ocurren actos de violencia protagonizados por manifestantes que lanzan piedras y cocteles molotov contra los policías, que responden con gas lacrimógeno y perdigones.

Para el próximo domingo un ala de la oposición convocó a una nueva marcha en todo el país, en demanda, dijeron, de que cese la “injerencia cubana” en los poderes públicos y las Fuerzas Armadas venezolanas.

41
uniformados son investigados por violación de DD.HH.

Fuente: Diario El Universo