Noticias

Consejo de Vigilancia de Coopera será llamado a Comisión en Asamblea

Miembros del Consejo de Vigilancia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito -COOPERA LTDA-, ahora en proceso de liquidación, deberán asistir a la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional, a la que también se invitará a representantes de los perjudicados por la quiebra de la entidad financiera. Oswaldo Larriva, presidente de la Mesa Legislativa, hará la invitación en una fecha aún por determinarse, luego que se resolvió abrir un expediente para investigación la quiebra. Además, se solicitará a la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria la nómina de los funcionarios que realizaron la auditoría final de COOPERA. Estos, luego serán convocados a la Comisión para que informen hallazgos y conclusiones en el proceso. También se convocará al director de COSEDE, institución encargada de garantizar los depósitos de los clientes, para que presenten informes sobre el proceso seguido al respecto, así como al liquidador Diego Aguilar. La decisión de convocar al Consejo de Vigilancia de COOPERA fue tomada en la Comisión tras conocer el informe del asambleísta Ramiro Aguilar, relacionado con la quiebra de la Cooperativa. Fueron parte de ese Consejo: Juan Pablo Ochoa Ochoa, Lourdes Quito Ávila, Luis Pacho Pulla, César Loja Pando y Marieta Vintimilla Vélez. Estas personas deberán exponer las razones de sus alertas constantes, que fueron señaladas en las actas, y las razones por las cuales la administración de la Cooperativa no las acogió. Los representantes de los perjudicados de COOPERA deberán informar el estado procesal en el que se encuentran los juicios y si han sido atendidas en debida forma por la Fiscalía y los jueces. El legislador Ramiro Aguilar señaló que según las actas del Consejo de Vigilancia de Coopera, esta instancia advirtió en repetidas ocasiones sobre la delicada situación de la institución y de su falta de liquidez. Según el informe, existió un divorcio entre lo que hacía el Consejo de Administración o los administradores y lo que recomendaba o lo que alertaba el Consejo de Vigilancia.

Fuente: Diario El Mercurio