Insolitas

Usar wi-fi en lugares públicos es un peligro

La necesidad de estar conectados a una red inalámbrica permite a los hackers aprovecharse y desarrollar estrategias para observar todo lo que hacemos en redes públicas.

Los «hotspots» -puntos de acceso públicos a internet- son las redes presentes en bares, restaurantes, edificios públicos y hasta en parques y plazas. Algunos piden contraseña, otros no, pero casi todos ellos son susceptibles a que los hackers ingresen y se apoderen de lo que uno hace conectado a esos puntos.

Mediante estos ataques, los hackers acceden a los datos ingresados cuando la gente se comunica con un banco, hace compras a través de internet o ingresa a las redes sociales.

Un alto oficial de la policía de delitos informáticos de Europol advirtió la semana pasada que sólo hay que enviar datos personales a través de redes conocidas.

La red puede conectarse a una red maliciosa con nombre y contraseña idénticos a los que conocemos, pero hecha por hackers. Es lo que se conoce como «ataque gemelo malvado».

Todo lo que uno envía a través de la conexión wi- fi está potencialmente en riesgo, y esto es algo por lo que tenemos que preocuparnos y debemos tomar cartas en el asunto como usuarios individuales y como policía», dijo el jefe de cibercrímenes de Europol, por esto es mejor esperar a llegar a casa para ingresar datos personales en la red.

 

Fuente: 24 horas