Noticias

Deportes: Alfredo Campo ya piensa en los Olímpicos de Río

“Las lesiones te hacen más fuerte y te prueban el carácter”, afirma Alfredo Campo, bicicrosista cuencano que en 2011 se proclamó campeón mundial junior. Campo era una de las principales figuras del equipo ecuatoriano que participará en los Juegos Sudamericanos 2014; pero, una luxación en su hombro derecho lo dejó fuera.

Ahora, el azuayo solo piensa en recuperarse y continuar su lucha por acomodarse en la categoría élite, su objetivo es el Mundial de Holanda.

Regresó a Cuenca para pasar unos días con su familia y amigos. Alfredo Campo piensa que la mejor medicina para recuperarse pronto es el cariño de los suyos. “Quiero mucho a mi ciudad y a mi familia. El amor que me imparten me permite distraerme para luego volver a concetrarme al 100 por ciento”, afirma el bicicrosista de 21 años y que reside en Estados Unidos.
Sobre la lesión, Campo dice que es parte de la vida y del bicicross. “Lógicamente me siento triste porque los Juegos Odesur eran un objetivo en el inicio del año; pero, esto recién comienza y en  2014 tenemos muchas competencias como el Mundial del 27 de junio en Holanda. Además las lesiones te dan fortaleza”, cuenta y recuerda que en 2012 sufrió la luxación de su hombro izquierdo y dice “las caídas son parte de la vida”.
Campo sufrió la actual lesión mientras competía en la Copa C1 de Quito, el pasado enero.

 Planificación
El 2013 fue un año con altibajos para el campeón mundial junior; pero, que finalizó con la consagración Bolivariana en los Juegos de Trujillo, donde venció al colombiano Carlos Oquendo, medallista olímpico en Londres 2012.
El 2014 se presenta como el año esperado para la consolidación en la categoría élite. “Me costó mucho los dos años anteriores, la élite es distinta y ser campeón mundial junior no te garantiza nada”, comenta.
Una vez descartada la participación en el evento subcontinental, Campo advierte que este año está plagado de competencias donde quiere demostrar todo su nivel sobre la bicicleta. Además del Mundial, el cuencano seguirá participando en el Campeonato Nacional de Estados Unidos, viajará a Francia para el Campeonato Europeo y tiene planificadas varias intervenciones en las Copa Mundo y el campeonato latinoamericano.
“Esta lesión no ha terminado con mi temporada, sigo adelante porque estoy consciente que el proceso de aprendizaje en la élite continúa”, manifiesta.
Actualmente, Alfredo Campo entrena en la localidad de Murrieta, en California, donde además estudia a distancia Administración de Empresas.

Sueños
El mejor bicicrosista del país es contundente al afirmar que su meta es paralizar al país en una olimpiada. “Quiero mostrar una vez más que sí se puede; que somos capaces y que los ecuatorianos tenemos mucho talento para regar por el mundo. El camino está planeado, ahora hay que trabajar para llegar al objetivo”, afirma y comenta que su meta a corto plazo es ganar el cupo para las Olimpiadas de Río 2016.
Por otro lado, Campo advierte que el éxito del bicicross ecuatoriano no se puede depositar en uno o dos deportistas porque existen demasiados niños talentosos. “Cuando regreso, siempre voy a la pista La Concordia y ahí observo a muchos niños y jóvenes con gran talento y que deben ser el semillero para el futuro. A veces, en el extranjero me preguntan por qué tenemos nueve campeones mundiales, en divisiones inferiores, y tan solo tres llegamos a la élite. Quisiera que todos lleguen”, declara.
Finalmente, el campeón cuencano dice que no siente presión por ganar títulos. “No tengo presión de nadie, me siento calmado porque los resultados vendrán. La afición debe estar tranquila porque estoy dando todo y cada vez me siento más ecuatoriano. Por eso ahora compito y me identifico con el número 593 en mi espalda, el código internacional de mi país”.

 

Fuente: Diario El Tiempo