Mundo: EE.UU. quiere juzgar al “Chapo” Guzmán
Estados Unidos buscará la extradición del líder del cartel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, detenido el sábado en México, para enfrentar cargos en Nueva York, señaló hoy una fuente de la oficina del fiscal general en el distrito este de esa ciudad.
Guzmán enfrenta decenas de cargos en al menos cinco jurisdicciones de Estados Unidos, pero la oficina de la fiscal general en el distrito este de Nueva York, Loretta Lynch, fue la primera en anunciar que pedirá su extradición.
Una fuente de esa oficina indicó a la cadena de televisión NBC que la Fiscal planea solicitar a las autoridades mexicanas que entreguen a “El Chapo” para que responda en Nueva York por cargos federales relacionados con el narcotráfico.
Fuerzas de seguridad de México, ayudadas por la Agencia Estadounidense Antidrogas, DEA, lograron ubicar y capturar el sábado a “El Chapo” Guzmán, el narcotraficante más buscado del mundo.
El director en Chicago de la Agencia Estadounidense Antidrogas (DEA, en inglés), Jack Riley, anunció el sábado que presionaría para que se extradite y juzgue al narcotraficante en esa ciudad, pero por el momento no ha habido ningún anuncio formal de la Fiscalía General del Distrito Norte de Illinois.
Esa oficina tiene cargos federales pendientes contra “El Chapo” debido a que convirtió la ciudad de Chicago en uno de sus grandes núcleos de distribución dentro de Estados Unidos, y supuestamente hizo pasar a través de ella entre 1.500 y 2.000 kilogramos de cocaína al mes.
El capo de la droga tiene también cargos pendientes desde 1993 en Arizona, donde se le acusa de cargos relacionados con el narcotráfico, el crimen organizado y el lavado de dinero; y desde 1995 lo busca también el tribunal federal del distrito sur de California, en San Diego, por conspirar para importar más de ocho toneladas de cocaína e incurrir en lavado de dinero.
Desde 2004, el Departamento de Estado y la DEA ofrecían hasta 5 millones de dólares por la captura del delincuente, que fue detenido en Guatemala en 1993 pero, tras ser entregado a su país de origen, escapó de una prisión mexicana en enero de 2001.
Fuente: Diario El Tiempo