Clubes ecuatorianos respaldan contrato entre la FEF y GolTV y suspenden participación en el torneo
Directivos de los equipos profesionales que militan en la Serie A y B aseguraron que no serán parte del Campeonato Ecuatoriano hasta que no se confirme que se respetará el contrato que tiene firmada la Federación Ecuatoriana de Fútbol con la empresa uruguaya.
Los clubes ecuatorianos respaldaron el contrato que tienen la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y GolTV por los derechos de televisión del campeonato nacional y suspendieron su participación hasta nuevo aviso, informaron las escuadras locales.
Directivos de los equipos profesionales que militan en la Serie A y B aseguraron que no serán parte del certamen doméstico, que tiene previsto iniciar el próximo fin de semana, hasta que no se confirme que se respetará el contrato que tiene firmada la FEF con la empresa uruguaya.
Tras una reunión en Guayaquil, dirigentes de los clubes del fútbol ecuatoriano resolvieron no empezar el Campeonato Nacional (cuyo inicio está previsto para el viernes 9 de febrero) hasta que el torneo no sea televisado por la compañía de propiedad del charrúa Paco Casal.
En un comunicado (ver foto), los directivos firmantes de 17 equipos, entre los que constan Barcelona, Emelec, Liga de Quito, Delfín SC, El Nacional, Deportivo Cuenca, entre otros, primero recalcaron el rechazo “a toda injerencia política en el fútbol y en toda actividad deportiva”.
«Suspendemos la participación de los clubes y por consiguiente, no se iniciará el Campeonato Ecuatoriano mientras no sea televisado por quien en su momento fue adjudicado con el contrato de cesión de derechos suscrito con la FEF, contrato que ha sido respaldado por todos los clubes de fútbol profesional», advirtieron.
Así también, el documento anuncia la creación jurídica de la Liga de Fútbol Profesional para en lo posterior manejar y recuperar «todos los derechos que les corresponden a los clubes y será la encargada de la organización y control de los campeonatos de fútbol profesional en forma independiente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol».
Finalmente, en el texto se rechaza «categóricamente todas las expresiones difamatorias dadas en contra de los dirigentes del fútbol profesional por actores que no tienen injerencia ni participación en esta actividad deportiva».
Fuente: El Tiempo.