Noticias

La deuda pendiente con el IESS podría bajar 1.000 millones de dólares

Según el presidente de su directorio, Richard Espinosa, a la deuda en Salud que el Estado mantiene con el IESS, por 2.527 millones de dólares, se le podrían descontar 1.000 millones. Esto, de acuerdo con el informe producto de un levantamiento de documentación realizado por la misma entidad en todo el país.

El propio Espinosa, en declaraciones para La Hora, indicó que, una vez finalizado el trabajo de una comisión en territorio, no se encontraron los registros que certifiquen las atenciones en Salud por esos 1.000 millones. “Nosotros dijimos que no se puede contabilizar esa deuda y el tiempo nos dio la razón”.

El siguiente paso, indicó, será presentar a la Contraloría este informe para que decida si se ratifica en los valores adeudados o los cambia. Para ello no existe un plazo.

En contexto

Espinosa entregó esta semana a la Contraloría un recurso de revisión en el que impugna las resoluciones emitidas por el órgano de control el 21 de noviembre, entre las cuales confirma su destitución.

El funcionario se defendió respecto de supuestos incumplimientos de las disposiciones para restituir en los balances de la entidad la deuda del Estado que fueron eliminados de los registros contables del IESS.

Con la impugnación, Espinosa aseguró que el proceso administrativo aún no ha terminado. “Esta es apenas la primera parte. Nada está en firme”, sentenció y recordó que, además de él y la directora del IESS, Geovanna León, también pesan cargos en contra de Felipe Pezo, vocal de los empleadores al Consejo del IESS.

“Al otro vocal también se le dio una predeterminación de destitución y no por este tema, sino por otro tema gravísimo. En el caso de él dio a dedo 2.000 nombramientos en el IESS sin haber cumplido la Ley del Servicio Público, perjudicando al IESS en 300 millones de dólares hasta la fecha”, dijo Espinosa.

 

Fuente: Diario El Mercurio