Noticias

Cuenca atraviesa peor sequía en siete años

Desde el 2009 la ciudad no había tenido niveles tan bajos de lluvias, según el registro histórico de la empresa municipal ETAPA, que a la espera de las lluvias inició ayer una campaña para motivar al consumo responsable del agua potable.

En el 2009 el estiaje duró desde finales de noviembre hasta enero del 2010 y trajo restricciones en el servicio de agua potable, algo que, al menos por ahora, no está previsto.
Tampoco se prevén problemas en el servicio eléctrico. El Ministerio de Electricidad y Energía Renovable recordó que al contrario de lo que sucedió hace siete años, cuando se importó energía desde Colombia, este mes inició la exportación de electricidad desde Ecuador hacia el país del norte.

Caudales
El gerente de ETAPA, Iván Palacios, indicó que los niveles de los ríos de Cuenca, especialmente del Tomebamba, continúan descendiendo. Éste pasó de 0,23 a 0,21 metros cúbicos por segundo en promedio, con picos mínimos de 0,05 metros cúbicos por segundo.
A pesar de ello, reiteró, “mientras el uso sea responsable no vamos a tener problemas”. A la vez advirtió que “en caso de que se registre desperdicio de agua potable, vamos a tener que ejecutar controles”.
La principal preocupación está en la zona rural, en donde, según Palacios, pueden existir problemas en las reservas si se empieza a utilizar el líquido para el riego de cultivos.
Ayer las plantas de El Cebollar, Tixán, Chulco Soroche y San Pedro presentaron niveles normales de producción, pero Sústag, alimentada por el Yanuncay, ayer tuvo que incrementar su producción en 40 metros cúbicos por segundo para satisfacer la demanda, informó Palacios.

Clima
Ayer a las 14:00 los termómetros marcaron 29 grados en Cuenca, la temperatura más alta en lo que va del mes, mientras que en la madrugada llegaron a los cuatro grados con una sensación térmica de menos dos grados, según reporte del Instituto Nacional de Metereología e Hidrología, INAMHI.
Esteban Díaz, ingeniero ambiental, indicó que, de acuerdo a las predicciones del INAMHI, mañana puede haber nubosidad en la parte oriental de la provincia y para el fin de semana pueden registrarse lluvias que, sin embargo, no serán fuertes. (JPM) (I)

 

Fuente: Diario El Tiempo