Deportes

El azuayo Darwin Castro por la gloria paralímpica

Darwin Castro se convertirá hoy, a partir de las 08:00, en el primer azuayo que compita en unos Juegos Paralímpicos. El atleta no vidente correrá en la prueba de 5.000 metros junto a su guía, el quiteño Sebastián Rosero, en la apertura del megaevento de Río.

Castro es oriundo de la parroquia El Valle de esta ciudad y hoy hará realidad su sueño. La prueba será en el estadio Olímpico Engenhao, el mismo escenario donde Usain Bolt se coronó como el mejor velocista de todos los tiempos . Junto a la dupla Castro-Rosero, quienes correrán con el número 1396, estarán representantes de siete países: Portugal, Chile, Kenia, Japón, Brasil, China y Turquía.

“Estamos expectantes del desempeño de nuestro coterráneo que inicia las competencias de los ecuatorianos, Nuestra confianza siempre está con ellos”, apuntó Esteban Garzón, coordinador de la zona 6 del Ministerio del Deporte.

Los dos, además de los otros cuatro clasificados, Damián Carcelén, Poleth Mendes, Roni Santos y Stalin Mosquera, pertenecen al Plan de Alto Rendimiento que lleva adelante esta Cartera de Estado. “Contamos con deportistas que se encuentran entre los 10 primeros del mundo, por eso esperamos que su actuación sea la mejor”, comentó Garzón.

 

 Declaraciones

En una conversación, desde Río de Janeiro, el guía Sebastián Rosero, comentó que se encuentran tranquilos a la espera de la hora de la competencia.

“El trabajo que se ha hecho fue bueno, solo esperamos demostrarlo en la pista. Conocemos que los rivales son complicados, pero confiamos en nuestras posibilidades”, expresó el acompañante de Castro.

Será una de las primeras pruebas en la justa Olímpica. “Prácticamente somos los primeros ecuatorianos que competimos en los Paralímpicos, pero tenemos la convicción de que mejoraremos nuestro tiempo en esta distancia”, agregó Rosero. La mejor marca de la dupla ecuatoriana es 16 minutos y 25 segundos.

“Del grupo de competidores, Darwin es quien menos experiencia tiene. Junto a nosotros estarán campeones parapanamericanos y paralímpicos pero, queremos hacer historia, las veces que he conversado con él, le he dicho que no tenemos nada que perder sino todo lo contrario, mucho por ganar”, explicó el guía que trabaja junto a Castro.

De acuerdo a las prácticas, la  pareja de atletas ecuatoriana buscará estar entre los siete mejores del mundo y así lo reconoció Darwin Castro.

“Estoy muy contento de estar en los Juegos Paralímpicos y de mostrar de lo que somos capaces hoy en la prueba de 5.000 metros y el próximo domingo en la modalidad 1.500 metros”, recalcó el atleta no vidente, quien aprovechó para enviar un saludo a su ciudad.

“Gracias por estar pendiente de mí, en especial a mi ciudad, Cuenca”, finalizó el atleta con discapacidad.

Fuente: Diario El Tiempo