Deportes

Jefferson Pérez: Es muy triste la situación de Rusia

El exatleta Jefferson Pérez, en posesión de las dos únicas medallas olímpicas de Ecuador, oro en Atlanta’96, plata en Pekín 2008, considera triste la situación de Rusia, inhabilitada para competir, “porque siempre fue una carta fuerte” y no concibe un gran evento de marcha sin los rusos.

“Es triste porque los rusos siempre han sido una carta fuerte. Yo no me imagino un Mundial de fútbol sin España, sin Brasil o sin Argentina. Unos Juegos sin el equipo ruso en marcha es frustrante porque lo bueno es que puedas ganar cuando están todos, pero es una píldora que a todos los rusos les llegó a contaminar”, aseveró.

 Pedido
La Federación Ecuatoriana de Atletismo y el Comité Olímpico nacional han pedido aclaraciones a las respectivas organizaciones internacionales sobre la medalla de oro de los 20 km marcha en los Juegos de Pekín 2008, donde Jefferson terminó segundo, por detrás del ruso Valery Borchin, varias veces suspendido por dopaje.
Pérez no entiende que Borchin estuviera suspendido en 2005 y luego desde 2009, y sin embargo conserve el oro de Pekín.
“De pronto aparece un positivo de Borchin en 2005. En el 2007 no logra terminar el Mundial, luego en 2008 campeón olímpico y desde el 2009 todos sus resultados anulados”, señaló.
Con respecto a la situación de Rusia, inhabilitada por la IAAF para competir debido a los múltiples casos de corrupción y de dopaje en el país, Jefferson la considera triste y frustrante.

 Tristesa
“Es triste para mí porque tuve la suerte de competir con gente que hizo grande al deporte ruso, como Markov o Schennikov, y de pronto hay un individuo que de manera egoísta creyó que podría engañar a la vida y generó unas sustancias que contaminó a algunos jóvenes entusiasmados con ser campeones olímpicos o del mundo y los beneficios económicos que generaban, así como su posición social”, dijo en alusión al entrenador Viktor Chegin.
“Eran jóvenes y se dejaron llevar por esas propuestas y es triste porque a la larga no pierden sólo ellos, perdemos la marcha, los marchistas que nos hemos roto el lomo entrenando día a día en extremas condiciones”, aseguró. (D).

Fuente: El Tiempo.