Unas 20.000 personas sin hogar y USD 3.000 millones en pérdidas
Unas 20.000 personas se quedaron sin hogar a causa del terremoto del sábado de magnitud 7,8 en la escala de Richter, dijo ayer el canciller Guillaume Long.
El Ministro indicó se está en plena fase de rescate de supervivientes y víctimas mortales de entre los escombros del terremoto y dijo que 654 integrantes de equipos de salvamento han llegado al país, si bien esa cifra puede ascender a 800, lo que consideró muy positivo.
Comentó que, tras la primera fase de los operativos, que se basa en el rescate de supervivientes y recuperación de cadáveres, en los próximos días se entrará en una segunda fase, que tiene como eje proveer albergues para cerca de 20.000 personas.
La cifra de muertos por el terremoto ascendió ayer a 525, según informó la Fiscalía General.
De su parte, el presidente, Rafael Correa, cifró en unos 3.000 millones de dólares las pérdidas. «Las pérdidas son multimillonarias, yo calculo, ‘grosso modo’, 3.000 millones de dólares, un tres por ciento del Producto Interno Bruto y eso significa reconstrucción de años. Es una lucha larga», explicó.
El Mandatario se lamentó por la pérdida de vidas humanas y dijo que en proporción de habitantes la localidad de Canoa, en el norte, es la más golpeada por el sismo, pues el 80 por ciento de ese balneario ha desaparecido.
«Es un pueblo fantasma», expresó el Gobernante, al reconocer las dificultades que existen para llegar a este punto.
El ministro de Defensa, Ricardo Patiño, dio detalles de los planes de contingencia en Manabí. Dijo que desde ayer, cada Unidad de Policía Comunitaria, UPC, se convertirá en un centro de abastecimiento. El ministro Patiño pidió que la ayuda se envíe organizada en raciones pequeñas para familias de cuatro o cinco miembros y no en quintales ni fundas. Patiño leyó lo que sería la ración de alimentos para que abastezca tres días a una familia: «Tres libras de arroz, media libra de fideo, media libra de harina de plátano, medio litro de aceite, dos libras de fréjol, dos libras de azúcar, media libra de cocoa, media libra de sal, una libra de atún, media libra de sardina y una libra de leche en polvo «.
Fuente: Diario El Tiempo