Noticias

Discrepancias entre los bomberos por ordenanza

Tras la presentación del proyecto de ordenanza para el funcionamiento del Cuerpo de Bomberos, la polémica entre los voluntarios y el primer jefe se hizo más visible.

La noche del miércoles un grupo de cerca de 30 bomberos voluntarios presentó un manifiesto público en el que apoyaban el documento pero al mismo tiempo criticaban la gestión de Oswaldo Ramírez al frente de la institución.
El bombero Paúl Jara tomó la palabra y leyó el documento en el que se incluyen tres puntos: el primero para aclarar que las opiniones anónimas en las redes sociales no eran de su responsabilidad; el segundo, que la marcha programada para el miércoles se realizará el día en que el Concejo Cantonal debata la ordenanza; y el tercero para aclarar que por más de cuatro años el diálogo con el primer jefe no se ha producido y aseguraron que en todo este tiempo han sido “ignorados”.
Según Jara, por esta razón han salido 17 integrantes de la institución, entre oficiales, clases y tropa.
Dentro del documento se plantean tres aspectos con relación al primer jefe: que su cargo dure cinco años, que tenga título de tercer nivel e incluir una disposición transitoria para el cese de sus funciones.
Y aunque el documento presentado tiene como firma de responsabilidad a “Bomberos voluntarios, Servicio activo y pasivo”, Jara aseguró que cuenta con el apoyo directo de 70 voluntarios, pero hay otros más que no se pronuncian por miedo a perder su trabajo en la institución.
Y si bien en el Cuerpo de Bomberos se conoce que hay cerca de 300 voluntarios, Jara aseguró que no todos acuden a las emergencias, por lo que están registrados solo en papel y no en acción.

Reacción

Oswaldo Ramírez, primer jefe de los bomberos, refutó las declaraciones de los voluntarios aunque ratificó que tienen toda la libertad para expresarse. En cuanto al proyecto de ordenanza aseguró que desconoce su contenido, por lo que esperará analizarlo junto al Consejo de Administración y Disciplina.
En cuanto al periodo de cinco años para el jefe, dijo que es un tema jurídico que debe apegarse a la Ley de Defensa contra Incendios y la Constitución, para que el contenido de las diferentes normas legales tenga armonía para su aplicación.
Sobre la acusación de una falta de diálogo Ramírez respondió que su administración ha sido de puertas abiertas para todos, incluso mencionó que cuando los voluntarios lo han buscado han tenido prioridad.
Sobre estas manifestaciones insistió en respetar la opinión y aseguró que “no pueden contentar a todo el mundo”.

Fuente: EL TIEMPO

R.A