Noticias

ETAPA pide a entidades públicas pagar deudas

Hasta el 31 de enero es el plazo que ETAPA dio a las 242 instituciones públicas que adeudan el pago de los haberes por servicio básico. Luego de ello, señalaron los representantes de la empresa municipal, iniciarán los cortes sin importar qué tipo de establecimiento sea.

Iván Palacios, gerente de ETAPA, en una rueda de prensa señaló que a principios de mes iniciaron los cortes del servicio e Internet en la mayoría de las instituciones, ya que sus representantes no han llegado a un acuerdo con la empresa para pagar los meses de servicios atrasados.
“Lastimosamente nos indicaron que no están en la capacidad de pagar las deudas debido a que no cuentan con las asignaciones por parte del Ministerio de Finanzas, una situación que no depende de nosotros, por lo que, según lo que señala la ley, se procederá desde el 1 de febrero al corte del servicio”, indicó Palacios.
El funcionario señaló que ya se suspendió el servicio de Internet, pero por pedido del alcalde Marcelo Cabrera se reactivará en 48 horas, pero solamente hasta el 31 de enero, como un plazo para que cancelen la deuda; de no hacerlo hasta esa fecha, nuevamente serán suspendidos.

 Deuda
Francisco Crespo, gerente de comercialización de ETAPA, señaló que la deuda de las 242 instituciones públicas por el servicio de Internet asciende a 74.630 dólares, un dinero que la empresa requiere para nuevas inversiones y trabajos propios de su labor.
En lo referente a la deuda del agua potable, Crespo manifestó que ETAPA recauda mensualmente alrededor de 300.000 dólares por los servicios que entregan a las instituciones públicas, dinero que en algunos casos no ha sido cobrado por varios meses.
Entre las instituciones que adeudan a ETAPA, Palacios señaló que se encuentran la Contraloría General del Estado, el Sistema ECU-911, el Consejo Nacional Electoral, la Fiscalía, entre otros.

 Escuelas
“Tenemos casos como la Federación Deportiva del Azuay, cuya deuda sobrepasa el millón de dólares y no se ha llegado a un acuerdo de pago.  Además, tenemos varias instituciones educativas que desafortunadamente se quedarán sin estos servicios si no existe el pago hasta el 31 de enero”, afirmó Palacios.
El funcionario confía en que, durante estos días, se llegue a un acuerdo con los deudores, ya que ETAPA requiere de estos recursos para el mantenimiento de los servicios que ofrece, así como para trabajos de ampliación y nuevos proyectos propios de la empresa municipal.

Fuente: Diario El Tiempo

R.A