«La idea es contar con 40 deportistas en Río»
Los Juegos Olímpicos de Río, en este año, son la prioridad para el deporte ecuatoriano, así confirma el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano. Además comenta que presentarán un reclamo ante el COI por la restitucion de la medalla de oro a Jefferson Pérez.
¿Cómo mira el presente y futuro del deporte en el país?
Las federaciones por deporte vienen trabajando bien, la gente joven que vemos al frente de las mismas nos hace prever un futuro mejor que el presente que tenemos, un ejemplo de ellos es la Federación Ecuatoriana de Atletismo a la que venimos respaldando como Comité Olímpico Ecuatoriano para que los atletas compitan en diversas pruebas, además patrocinamos eventos, participación de atletas en Juegos Panamericanos, en fin, el trabajo los avala nuestro apoyo.
¿Cómo está el apoyo que el COE otorga a los deportistas?
Este es el tercer año de inversión en lo que se refiere al Alto Rendimiento, es un proceso que seguirá hasta Tokio 2020; sin embargo no hay que olvidar que tenemos 20 clasificados y 14 son de atletismo. El apoyo de parte del COE es incondicional, ahora estamos patrocinando a 10 atletas que correrán en la maratón de Houston para ratificar marcas en unos o clasificar en otros.
¿Cuántos clasificados a los Juegos Olímpicos en Río pretende colocar el COE?
Hasta el momento tenemos 20 deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos, es dificil hacer una proyección , pero tenemos la expectativa de contar con 40 deportistas en Río de Janeiro. Si se da, superaremos los 36 deportistas que clasificaron a Londres en el 2012.
¿Qué planes se tiene para la preparación de los deportistas que irán a las Olimpiadas?
Estamos preocupados en la preparación de los deportistas que van a Río este agosto. Hemos solicitado ayuda a Solidaridad Olímpica y a la Organización Deportiva Panamericana para que los clasificados se entrenen en concentrados, tanto en Río de Janeiro como en cualquier parte del mundo, de esta forma rendirán como deportistas olímpicos que son.
¿Cómo cataloga usted la realidad del deporte ecuatoriano?
Es indudable que el deporte ecuatoriano avanza. Las 32 medallas que se consiguió en los Juegos Panamericanos de Toronto sobrepasa en ocho a las que se logró en Guadalajara y por eso el compromiso con el deporte es incondicional y no solo con los deportistas sino en la capacitación de los entrenadores. Estamos uniendo esfuerzos con el Ministerio del Deporte para que el Alto Rendimiento consiga cosas importantes en Río.
¿Cuántos eventos deportivos habrá este mes donde se alcanzaría más clasificaciones a los Olímpicos?
Este mes se podría sellar la calificación de otros deportistas, aparte de los 20 que están confirmados para Río. En atletismo, el domingo 17 de enero irán 10 maratonistas a Houston para confirmar su marca, en unos casos, y en otros a buscar la marca para las Olimpiadas. De la misma forma, el equipo ecuatoriano de judo tendrá un torneo en La Habana, Cuba, que servirá para que nuestros deportistas sumen puntos en pos de una clasificación a Río 2016. Así también la disciplina de vela estará participando en Miami, Florida, para buscar la clasificación a la cita olímpica.
¿Hasta qué fecha los deportistas ecuatorianos pueden acceder a la calificación a los Juegos Olímpicos?
A mediados de mayo se cierran las clasificaciones a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, eso significa que tenemos opción para colocar una buena cantidad de deportistas, pero ya dependerá de cómo lleguen a esas calificaciones.
¿Qué deportistas certificarán su nivel en las Olimpiadas?
Todos los que clasifican a las Olimpiadas llegan por sus propios méritos, pero tenemos la certeza de que Alexandra Escobar en levantamiento de pesas estará entre las 10 mejores, igualmente César de Cesare en canotaje, Iván Enderica y Samantha Arévalo en natación, Andrés Chocho en marcha, por citar algunos, pero estamos convencidos de que harán su mejor esfuerzo, sin descuidar lo que pueda hacer en lucha Andrés Montaño que pudiera ser sorpresivo.
¿Qué gestión hace el COE para que se pueda restituir la medalla de oro a Jefferson Pérez debido a que Valeri Borchin fue sancionado por doping positivo?
Todos conocen del escándalo de los deportistas rusos sancionados por doping que les impide participar, incluso, en los Juegos Olímpicos, y nosotros conscientes de aquello estamos trabajando con la Agencia Antidopaje y el Ministerio del Deporte juntamente con la Federación Ecuatoriana de Atletismo para buscar una estrategia y pedir la apertura de la prueba B de Valeri Borchin, misma que se encuentra en China. Agotaremos todas las instancias para que se pueda dar, por los antecedentes y la sanción del marchista ruso. (CPM) (D).
Fuente: Diario El Tiempo.