Noticias

Consumo de licor llega a las aulas de un colegio

El profesor de un centro educativo ubicado al sur de la ciudad, se percató que mientras dictaba clases, un grupo de estudiantes se daba modos para consumir licor que habían llevado al aula.

El sorprendido maestro al ver la actitud de los estudiantes, dio aviso a los directivos del plantel, quienes se pusieron en contacto con la Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes, Dinapen, para que tome las acciones conforme establecen las normas que protegen a los menores de edad.
Los agentes comprobaron que siete adolescentes, de entre 15 y 16 años, tenían aliento a licor, por lo que fueron separados de sus compañeros para averiguar dónde tenían la bebida alcohólica, pero nadie quería avisar, hasta que un estudiante que no estaba en el grupo de bebedores dijo que vio esconder bajo un pupitre.

Procedimiento

Un agente revisó cada pupitre hasta que encontró una botella grande de licor que estaba consumida más de la mitad y la copa utilizada para repartir la bebida.
Tres madres que respondieron al llamado de los profesores se negaban a creer que sus hijos estén implicados en el consumo de licor y cuestionaron a los maestros y a la Policía por la falta de control. Finalmente aceptaron su responsabilidad y tras firmar un acta de compromiso llevaron a sus hijos a los hogares, los otros fueron llevados a las dependencias de la Dinapen para entregar a los padres.

Normativa

Según el marco legal educativo, del Misterio de Educación, consumir o promover el consumo de alcohol, tabaco o sustancias estupefacientes dentro de la institución educativa es una falta grave.
La normativa establece que los estudiantes requieren acciones educativas disciplinarias, ente ellas la suspensión temporal de asistencia a clases, por un máximo de 15 días, durante los cuales el estudiante deberá cumplir con actividades dirigidas por la institución educativa y con seguimiento de los representantes legales.

 Control
Carlos Fuel, jefe de la Dinapen, calificó de preocupante el hecho de que los menores de edad hayan llegado al extremo de beber en las aulas, mientras los profesores se esfuerzan por enseñarles cosas que les servirá para el futuro.
Dijo que el caso será puesto en conocimiento de la Junta Cantonal de Derechos para que coordine acciones encaminadas a prevenir que los jóvenes caigan en el alcoholismo. En el campo policial manifestó que coordinará con la Intendencia de Policía para efectuar operativos de control de tiendas que venden bebidas alcohólicas a menores de edad. (ASQ) (I)

Cuenca.

 

Fuente: El tiempo