Azuayos desafían nuevamente al Ukupacha
El Enduro Gualaceo 2015 sirvió como preparación para los deportistas.
85 pilotos participaron en la segunda válida de la Copa KTM Enduro Gualaceo 2015, que se cumplió entre viernes y sábado. Entre otros, destacaron los cuencanos Felipe Merchán (+40) y su hijo Nicolás (E2), quienes se preparan para futuras competencias.
Felipe resaltó la organización de la cita oriental. “Veo que los organizadores se esforzaron bastante para hacer una linda ruta con todas las características que tiene el enduro (…) La geografía de Gualaceo se presta para estos eventos por sus características”.
El experimentado piloto que corre en una motocicleta KTM 250 centímetros cúbicos de dos tiempos, compartió que volvió a “endurear” después de muchos años. “Esta carrera formó parte de mi preparación para participar en el Ukupacha, considerada la prueba más dura a nivel de Sudamérica”.
En cuanto a esta competencia de enduro extremo, que entregará cupos para el Latinoamericano de Colombia, a realizarse el 11 y 12 de noviembre, contó que el objetivo de este año es lograr la medalla de plata, pues el año anterior junto a su hijo consiguieron bronce. “En el 2014 tuvimos un contratiempo. Los pobladores de un sector donde se desarrolló la carrera no nos dieron paso y eso causó que perdamos valioso tiempo (…) Sin embargo, el enduro es eso: competir contra uno mismo y superar todos los obstáculos”.
En cambio, Nicolás, corredor más joven del Enduro Gualaceo, se refirió sobre las dos fechas que viene animando este evento (son tres válidas en total). “Las dos carreras fueron muy hermosas, creo que la gente de Gualaceo se está esmerando para presentar cada vez una mejor pista. A parte, el nivel fue alto, pues estuvieron presentes pilotos de diferentes partes del país, entre ellos Wili Malo”.
A sus 16 años, el deportista se encuentra en un dilema: especializarse en motocross o en enduro. “El motocross siempre ha sido mi fuerte y lo he practicado toda mi vida gracias al apoyo de Kawasaki, Diario El Mercurio, Diario La Tarde, FOX, Renthal, RG3, Piny Boutique, Kalida, FMV, Máxima, sin embargo, nunca dejaré de lado el enduro. Entreno las dos modalidades entre semana”.
Hasta mientras, Nicolás desde ya piensa en el Ukupacha. “Esta será mi tercera participación, pero creo que en el 2015 me irá mejor. Con mi padre, quien me brinda todo su apoyo junto a mi abuelo (Nicanor Merchán, uno de los pioneros del enduro en Ecuador), tío y madre, aspiramos alcanzar la medalla de plata”, concluyó. (JMB)-(D)
Resultados
Categoría Mujeres: Renata Molina; Andrea Peñaranda; Enid Llivicura.
Categoría Pit Bikes: Juan Carlos Muy (02h02:40); Frank González (02h16:54); Cristian Arízaga (02h32:29).
Categoría Novatos: Víctor Peláez (01h29:54); Fernando Vintimilla (01h33:57); Paolo Gavilánez (01h44:40).
Categoría Chinas: Pablo Ortíz (01h28:39); Rafael Palacios (01h55:25); Edwin Matute (02h04:28).
Categoría +40: Felipe Merchán (01h10:39); Luis Alvarado (01h20:55); Carlos Coellar (01h21:40).
Categoría E1: Carlos Coellar (03h00:51); Javier Alvarado.
Categoría E2: Nicolás Merchán (02h17:25); Santiago Vintimilla (02h18:38); Cristóbal Valdivieso (02h23:55).
Categoría E3: Wilson Malo (02h06:05); Jorge Tacuri (02h28:13); Hugo Peralta (02h30:43).