Noticias

EL estiaje en los ríos se supera lentamente

La falta de lluvias en la ciudad en las últimas semanas ocasionó que el caudal de los ríos descienda de manera alarmante. Según datos de ETAPA, este es el año más crítico por la falta de agua. Sin embargo, tras las mediciones realizadas a diario, se espera que el estiaje termine pronto.

Lenin Álvarez, administrador del departamento de investigación y monitoreo de la subgerencia de Gestión Ambiental de ETAPA, dijo que la razón para alarmarse son los niveles de agua en los ríos que están por debajo de lo óptimo.
Ayer, por ejemplo, el Tomebamba tenía un caudal de 0,4 metros cúbicos por segundo, el Yanuncay 1,34 y el Machángara 2,7, cuando lo óptimo, y el promedio durante el año, es de 4,0 en el Tomebamba y 6,0 metros cúbicos por segundo en el Yanuncay y en el Machángara.
La preocupación de los técnicos de ETAPA es que el descenso en los niveles afecta el normal funcionamiento de las plantas de agua potable que sirven a la ciudad. El Machángara abastece a la planta de Tixán, que proporciona agua al 60 por ciento de la población, y el Tomebamba a la planta de El Cebollar.
A pesar de que la situación no es de las mejores, Álvarez recalcó que cada año se repite, pues esta temporada es así. Por eso dijo que una de las razones para no tomar medidas extremas como el corte de agua potable a la ciudadanía, es que las plantas están conectadas entre sí y la distribución del líquido se equilibra hasta que la situación mejore.
La esperanza de los técnicos de ETAPA es que este año crítico termine pronto y se fundamentan en las mediciones diarias que realizan sobre cada uno de los ríos. Ayer, por ejemplo, se evidenció una leve presencia de lluvia en el Cajas, lo cual es importante porque desde ahí nacen fuentes hídricas que sirven a la ciudad.

Previsión

Edgar Vaca, meteorólogo y pronosticador del INAHMI, coincidió con los técnicos de ETAPA al decir que esta época del año siempre es crítica para el Austro, sin embargo las perspectivas que maneja es que en los primeros días de octubre lleguen a la ciudad las primeras lluvias intensas.
Mientras tanto, la previsión para hoy y mañana es que sobre la ciudad se presentará un cielo parcial nublado. En las primeras horas habrá un leve brillo solar y en la tarde y noche se espera una leve lluvia en la zona oriental de la provincia.
Mientras esta temporada termina, Galo Carrión, administrador del programa ambiental y social de ETAPA, agregó que mientras pase la emergencia también la ciudadanía debe colaborar evitando gastar el agua potable en cosas innecesarias como lavar el auto, las veredas, regar los jardines, etc. Además que debe fijarse muy bien en las fugas internas del domicilio, en especial en las de los servicios higiénicos, pues el desperdicio no se nota. (JGJ) (I)

 

Cuenca.

 

Fuente: El tiempo