Deportes

#Automovilismo: Los Guerrero en busca de revalidar campeonato en Vuelta a la República

El Rally Vuelta al Ecuador se realizará del 17 al 24 de octubre. Juan Guerrero y su hermano Sebastián (copiloto) ganaron el año anterior. Los cuencanos de 35 y 32 años, de profesión ingeniero biomédico y doctor, respectivamente, se preparan desde ahora para revalidar su título.

“La verdad no estábamos muy preparados, pensamos que la Vuelta iba a ser en noviembre y nos cogió de sorpresa (…) Agilizamos todos los detalles de la logística y sobre todo buscamos los auspicios necesarios”, dijo Juan.

El equipo correría en el mismo vehículo que ahora cuenta con una nueva caja de cambios homologada. “Pusimos a la venta el auto para cambiar por otro similar con frenos y suspensión mejorados, pero todavía no hay nada concreto. Si cambiamos de carro no será nada diferente para nosotros porque también será un Mitsubishi EVO IX”.

El objetivo de ahora es revalidar el título. “Vamos más tranquilos en esta edición luego de haber ganado la Vuelta al Ecuador. Precisamente participamos en la última válida del Campeonato Nacional como preparación y para evaluar nuestro ritmo (….) Ganamos esa fecha, a pesar que no veníamos corriendo más de 10 meses”.

Para llegar en las mejores condiciones, los Guerrero vienen cumpliendo trabajos físicos (bicicleta y trotes). “Tenemos que ponernos en forma. El automovilismo exige mucho físico”, dijo.

Hojas de ruta

En cuanto a las características de las diferentes etapas, Sebastián indicó que durante los siguientes tres fines de semana realizarán el respectivo reconocimiento de las carreteras y levantarán las hojas de ruta. “En general como parte de la estrategia tomaremos una actitud conservadora. No es una carrera de un día, que se debe salir explosivo de inicio a final”.

“La organización de cierta manera nos da una guía por donde pasa la carrera. En base a eso vamos anotando todos los detalles de cada sector como la inclinación de las curvas. Una vez que levantamos la hoja de ruta nos damos otra vuelta por el mismo tramo corrigiendo los detalles”, agregó.

Sobre las expectativas que tienen coincidió con su hermano Juan: volver a cumplir una destacada participación. “No hay presión por revalidar el título. Creo que hemos demostrado nuestras capacidades, ahora bien, puede presentarse factores externos que influyen, pero vamos a tratar de ganar y mantener el título”.

Sebastián también resaltó que se han llegado a compenetrar como compañeros de fórmula. “Llevamos corriendo siete años juntos desde que iniciamos en un Suzuki 1.150 centímetros cúbicos. El hecho de comprendernos es una ventaja ante el resto que no tiene un copiloto de confianza. Juan debe de confiar en mis dictados, más aún si consideramos que nuestro auto puede imprimir 200 kilómetros en las rectas”.

Al final de la entrevista hicieron un llamado a la empresa pública y privada para que se sumen a sus auspiciantes. “Dependemos mucho del apoyo de todos para sacar adelante estos proyectos. Desde ya agradezco a Adelca y Liqui Moly (…) Lamentablemente, los impuestos han afectado bastante al automovilismo lo que hace que el costo a la Vuelta haya subido entre 15 y 20% del presupuesto. Para este año tenemos presupuestado de 25.000 a 30.000 dólares”, compartió Juan. (JMB)-(D)

Etapas

El primer día (17 de octubre) tendrá lugar la Revisión Técnica y el Súper Especial de Clasificación en el autódromo de Yahuarcocha.

Las etapas establecidas son: Primera Etapa: Imbabura-Pichincha (18 de octubre); Segunda Etapa: Cotopaxi-La Maná (19 de octubre); Tercera Etapa: Machala-Piñas-Loja (21 de octubre); Cuarta Etapa: Loja-Cuenca-Azuay (22 de octubre); Quinta Etapa: Azogues-Cañar-Chimborazo-Tungurahua (24 de octubre). (JMB)-(D).

Fuente: Diario El Mercurio.