Noticias

Mundo: Grecia amanece con bancos cerrados en su primer corralito

Grecia amaneció este lunes con los bancos cerrados tras la imposición esta madrugada de un corralito, que limita a 60 euros las retiradas en efectivo de los cajeros automáticos y contiene medidas de control de capitales que superan con creces las vividas hace dos años en Chipre.

A pesar del cierre, pensionistas hicieron fila justo después del amanecer ante sucursales bancarias con la esperanza de poder cobrar sus pensiones, que debían abonarse el lunes.

Según el decreto oficial, las entidades bancarias griegas cerrarán hasta el 6 de julio, periodo que puede modificarse por decisión del Ministerio de Finanzas. Lo mismo ocurre con la Bolsa de Atenas.

El documento especifica que el primer día del cierre de los bancos, los cajeros funcionarán un máximo de doce horas.

Se podrán realizar pagos con tarjeta en el interior del país así como transacciones internas a través de los servicios bancarios de las páginas web.

Los desembolsos a través de tarjetas de prepago se podrán efectuar con el límite que tenían antes de la puesta en marcha de estas restricciones.

No incluye a turistas

Las medidas no se aplicarán a los turistas, quienes podrán realizar transacciones y retiradas de dinero en los cajeros automáticos utilizando las tarjetas de crédito o débito emitidas en sus países de origen.

Las transacciones al extranjero se limitarán a operaciones de primer necesidad como la compra de medicinas o el pago de costes médicos.

El pago de las pensiones está excluido de las restricciones y los bancos anunciarán en qué oficinas se realizará su abono.

El corralito entra en vigor en un momento especialmente sensible, pues coincide con el pago de pensiones y salarios, así como vencimiento de facturas.

En un mensaje televisado, Tsipras acusó al Eurogrupo de haber precipitado esta situación al haber negado a Grecia una prórroga del rescate y anunció que había urgido a los líderes de la eurozona y de las instituciones que la componen replantearse esta negativa.

Rescate financiero

El cierre de los bancos se decretó luego de que los griegos agotasen los fondos de los cajeros automáticos durante el fin de semana tras la repentina convocatoria de un referéndum del primer ministro, Alexis Tsipras, que busca que el pueblo se manifieste acerca de las propuestas que los acreedores consideran que Atenas debe implementar a cambios de los fondos bloqueados de su rescate.

La consulta está prevista para el próximo domingo y el ejecutivo aboga por que el electorado vote en contra de estas medidas.

Los controles de capital tienen el objetivo de detener la retirada de fondos de los bancos griegos y presionar a los acreedores internacionales para que realicen concesiones antes del vencimiento del programa de rescate el martes.

Una vez que eso ocurra, Grecia no podrá acceder a los 7.200 millones de euros restantes de su rescate, y es poco probable que pueda hacer frente a un plazo de 1.600 millones de euros de la deuda contraída con el Fondo Monetario Internacional ese mismo día.

El empeoramiento de la crisis ha sembrado de dudas el futuro financiero de Grecia y su pertenencia al bloque de 19 naciones que conforman el euro, e incluso a la Unión Europea.

Crisis financiera

Las bolsas de Asia se hundieron en su apertura el lunes, con los índices de Tokio, Hong Kong y Sydney perdiendo más de un 2%. Los precios del petróleo y el euro también cayeron. La Bolsa de Atenas permaneció cerrada.

Durante la noche se formaron enormes filas en gasolineras, con los preocupados conductores tratando de llenar sus depósitos y pagar las copras con tarjetas de crédito mientras sigan siendo aceptadas.

El gobierno anunció el domingo por la noche restricciones en las transacciones bancarias, limitando las retiradas de efectivo a 60 euros diarios (67 dólares) por persona y tarjeta. Se espera que los cajeros vuelvan a operar más tarde el lunes, mientras las oficinas bancarias permanecerán cerradas por lo menos seis días.

Aunque las transacciones con tarjetas de crédito y efectivo no se han limitado, en la práctica, la mayoría de minoristas no aceptaban compras con tarjeta en la mañana del lunes.

Fuente: Diario El Universo.