Noticias

República Dominicana sufre su peor sequía en 20 años

El ingeniero y experto en recursos hídricos del Instituto Tecnológico de Santo Domingo, ITEC, Martin Meléndez, aseguró que el país no vivía una situación semejante desde 1997 y que, como entonces, la carencia de lluvias se debe al fenómeno climático de El Niño.
En el norte del país la situación es “muy crítica”, hasta el punto de que, si no llueve en el próximo mes, “no va a haber agua para abastecer a la región del Cibao”, aseguró Meléndez.
El agua de los embalses alcanza los 314 metros, cuando el mínimo permisible es de 320 y, teniendo en cuenta que desciende a razón de 10 centímetros diarios, si eso sigue, en unos 30 días estará seco, dijo.
El embalse de Jarabacoa (centro del país) presenta una estampa similar, “se ve el fondo”, apuntó el ingeniero, quien afirmó que debería pasar un mes lloviendo para salir de la crisis.
En la capital y el norte del país ya hay restricciones y es habitual ver carteles de aviso de cortes de agua en los barrios así como camiones cisterna. Históricamente mayo es un mes lluvioso en el país, pero las precipitaciones no llegan.
“No podemos esperar para tomar medidas como prohibir el lavado de carros, o restringir el consumo en viviendas”, dijo Meléndez, que puso el ejemplo del estado de California, donde se cobran multas de 500 dólares a quienes no reduzcan su consumo de agua en 25 por ciento.

Fuente: Diario El Tiempo.