Noticias

Inician obras en la Av. Ordóñez Lasso

Con trabajos de infraestructura, como la colocación de sistema de alcantarillado, agua potable y ductos para soterramiento de cables eléctricos y telefónicos, inició ayer la intervención en la avenida Ordóñez Lasso. A las 10:30 se cerró un carril y quedó habilitada una vía en sentido este-oeste.

Maquinaria de la empresa Verdú, encargada de realizar los trabajos, llegó a la intersección de la avenida Los Cerezos para intervenir en un primer tramo hasta la calle Monseñor Leonidas Proaño, como parte del trabajo de ampliación que tiene una inversión de 20.000.000 de dólares.

Gonzalo Cobos, coordinador zonal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, explicó que las obras se realizan en las veredas de ambos lados de la vía, lo que permitirán hacer conexiones a las infraestructuras existentes en el centro de la avenida. “La idea es cerrar lo menos posible el tráfico”, dijo.

 

El funcionario dijo que otro trabajo que se realizará en la primera fase es en el talud ubicado a la entrada a Río Amarillo, que tiene que cortarse para alcanzar el ancho necesario para la ampliación de la vía. En dos semanas tienen previsto intervenir en el sector de Sayausí.

Para el trabajo se dispusieron dos excavadoras grandes, una retroexcavadora, ocho volquetes y un tractor. Cobos aseguró que el compromiso es trabajar las 24 horas del día los siete días a la semana.

 

 Recorrido

Previo al inicio de la intervención, Cobos, acompañado del gobernador Leonardo Berrezueta, el alcalde Marcelo Cabrera y otros funcionarios, recorrieron la avenida para informar que los inconvenientes que se presentaron en semanas anteriores respecto al tema de digitación en las coordenadas habían sido solucionados.

 

Cabrera indicó que pagaron las indemnizaciones que estaban pendientes y que solo son unas seis o siete viviendas están pendientes de resolver por temas de titularización y por reclamos judiciales, “lo cual no evita que las obras puedan continuar y proseguir. Nosotros responderemos a estos procesos dando solución”, aseguró el Alcalde.

 

Sobre las vías alternas, algunas de las cuales se encuentran en mal estado y eso ha generado el reclamo de los usuarios, Cabrera aseguró que tuvieron algunas dificultades, en especial con el Camino del Tejar. “Vamos a darles la mejor atención, desde luego no serán las mejores vías… Tenemos que estar en constante mantenimiento, pero procuraremos dar el menor problema posible”, aseguró.

 

El Alcalde también aseguró que no se tocarán las casas que están en la vía y que son consideradas patrimoniales.

 

Desvíos

Entre seis y ocho agentes civiles de tránsito estarán asignados para el control del tránsito en esa avenida y en las vías alternas, aseguró Alfredo Aguilar, gerente de la EMOV, quien dijo que en estos casos, conforme avance la obra, analizarán incrementar el número de agentes o habilitar los dos carriles en horas de la noche, cuando el flujo vehicular disminuya.

 

Los buses de las líneas 7, que va a Sayausí; la 50, a San José de Balzay; la 8 Los Trigales; la 3 Eucaliptos; y la 201 Feria Libre, así como los vehículos particulares que llegan desde la vía Molleturo, tendrán que tomar las vías alternas.

 

Las moradoras Olga Tigre y Norma Chuquiguanca coincidieron en que es mejor que ya se intervenga la avenida porque ha estado abandonada desde hace mucho tiempo.

Fuente: Diario El Tiempo