Elizabeth Bravo dominó la Huarmi
Cerca de 4.000 mujeres atletas se tomaron las principales calles de Cuenca ayer desde las 09:00 durante la cuarta edición de la competencia Huarmi Runner 5K.
La triunfadora fue la triatleta local Elizabeth Bravo, con un tiempo de 16 minutos y dos segundos.
La partida fue en la avenida Doce de Abril y Federico Malo, sector del Parque de la Madre. Las competidoras, antes salir, decían la frase “yo soy huarmi”.
Carrera
Luego de 200 metros de recorrido, las deportistas élites Elizabeth Bravo, Alicia Cevallos y Grecia Toapanta tomaron la punta y empezaron a marcar el ritmo de carrera.
En la subida de la calle La Condamine el grupo de líderes tomó una ventaja de más de 50 metros sobre sus perseguidoras. En la Calle Larga, Elizabeth Bravo se alejaba poco a poco del pelotón, con lo que demostraba su experiencia de triatleta.
En la avenida Huayna Cápac, Bravo aseguró su liderato, que lo mantuvo hasta llegar a la meta en un tiempo de 16 minutos y dos segundos.
El segundo lugar fue para Grecia Toapanta, que logró una marca de 16m 43s, y el tercer puesto fue para la quiteña Mónica Cajamarca, con un registro de 16m 57s.
Elizabeth Bravo, triatleta que se trasladrá hasta Oceanía para competir en la Copa Mundo en Australia y la Súper Serie en Nueva Zelanda, se mostró contenta al ganar por segunda vez esta carrera. “Incentivar el deporte, sea la fecha que sea, es algo muy agradable. Espero que cada vez seamos más en esta competencia ya tradicional en Cuenca”, indicó.
Las miles de mujeres que formaron parte de la Huarmi 5k también se sintieron triunfadoras. Es el caso de Patricia Campoverde, de 48 años, que compitió junto a sus hijas y sobrinas, no le importó el tiempo, sino la alegría de haber participado en la competencia.
Quito y Guayaquil
De forma simultánea, la Huarmi Runner se corrió en Quito y Guayaquil. En la Capital triunfó Diana Landy y en el Puerto Principal se adjudicó el primer lugar Jessica Paguay.
Además de la general, la carrera se corrió en seis categorías distintas: guaguas, de 11 años; rebelde, de 12 a 15 años; enamoradas, de 16 a 25 años; maduras, de 26 a 40 años; mamis, de 41 a 55 años; y muñecas, de 56 años en adelante. (RET) (D) .
Fuente: Diario El Tiempo.