Ecuatorianos brillan en squash
El Campeonato Sudanericano de squash que se disputa en esta ciudad permite observar a las nuevas figuras de este deporte que, en muy poco tiempo, darán de qué hablar a nivel mundial. De todos los que llegaron para ser los mejores de América del Sur sobresalen tres ecuatorianos Alvaro Buenaño, Andrea Soria y María Paula Moya.
Los tres vienen de un proceso que inició hace varios años, además, ya saben lo que es estar en los primeros lugares a nivel sudamericano. Buenaño y Soria tuvieron la oportunidad de jugar squash por el impulso de sus familiares, mientras que Soria practicó, por primera vez, en una colonia vacacional. Los ecuatorianos son serios candidatos para quedarse con la medalla de oro en sus respectivas categorías.
Buenaño
Con tan solo 15 años, Alvaro Buenaño llega hasta Cuenca con la finalidad de quedarse con el campeonato en la categoría 17 años. En Paraguay ya fue vicecampeón en la sub-15, y ahora quiere tomarse la revancha.
“Ecuador viene en un nivel muy alto y queremos demostrarlo en este certamen. En el 2014 fui campeón en dobles y quedé segundo en mi categoría. Esta vez vengo con la única finalidad de ubicarme en el primer lugar”, señaló Buenaño.
Practica este deporte desde el 2008 y ha participado en todos los torneos nacionales y varios internacionales. Llegó al squash debido a la influencia de su padre, quien también jugó esta disciplina.
“Mi objetivo a largo plazo es entrar al circuito de la Asociación Profesional de Squash, PSA y estar en el top-ten”, finalizó.
Soria
Fue vicecampeona en la sub 17 de Paraguay, pero Andrea Soria sabe que puede llegar a ser la número uno en esta ocasión. La pichinchana jugó por casualidad al squash luego de practicar en una colonia vacacional hace cuatro años, desde ahí, esta disciplina se ha convertido en su pasión.Conoce que el entrenamiento fuerte y la discplina son importantes para estar en lo más alto del ranking, y eso la condujo, hace tiempo atrás, a viajar a Colombia para entrenar junto al equipo del squashista Miguel Ángel Rodríguez, número seis del PSA.
“Tenemos un buen nivel y estamos seguros que lucharemos hasta el final para quedar campeones absolutos en el torneo sudamericano. El objetivo es claro, en lo personal, quiero el título en mi categoría”, apuntó Soria.
Moya
Es la menor de los tres créditos juniors. María Paula Moya piensa de manera similar que sus compañeros en lo que se refiere al nivel de los ecuatorianos. “Es muy bueno y la perspectiva para quedarnos con el título es la mejor. Nuestro juego está en ascenso y estamos enfocados en el campeonato”, sostuvo.
El año pasado fue campeona en la sub-13 en Paraguay y ahora quiere repetir título pero en la categoría para menores de 15 años. “Ya jugué dos partidos y hoy tendré mi cotejo por la fase de llaves del certamen. Ayer gané a la número uno del ranking, Luján Palacios de Paraguay y eso me da muchas opciones de que pueda cumplir con mi objetivo”, confesó la compatriota. María Paula practica este deporte desde hace seis años, por motivación de su hermano, y espera, en un tiempo corto ser la mejor. (CPM) (D)
Hoy se juega fase de eliminación
Desde hoy, en las canchas de squash del Complejo Deportivo Bolivariano, se disputarán los partidos de la fase de llaves o de eliminación, entre los deportistas que obtuvieron su pase a esta decisiva instancia dentro del certamen sudamericano. Ayer, los triunfos tricolores iniciaron con Daniel Román en la categoría sub-19 y a esta brillante actuación se sumaron: Doménica Romo y Andrea Soria en la misma categoría. Alvaro Buenaño, Leslie Medina, María Fernanda Palacios y Mauricio Sevilla en la sub 17. En la sub-13 Leandro Corral también se impuso. (D).
Fuente: Diario El Tiempo.