Colombia, la selección a vencer en squash
Desde el lunes anterior se disputa en Cuenca el Campeonato Sudamericano Juvenil de Squash que agrupa a 132 deportistas de 10 países. De ellos, Colombia es considerado como el equipo más fuerte del torneo y sin duda el rival a vencer.
El año anterior, los cafeteros fueron campeones de este torneo que se efectuó en Paraguay y ahora buscan su cuarta corona en un certamen internacional. Su entrenador es Santiago Montoya, quien ha estado en todo el proceso de crecimiento del squash e incluso jugó en un certamen Panamericano disputado en esta ciudad hace ocho años.
Declaraciones
“Venimos por las medallas de oro en la categoría sub-19 tanto en damas como en varones. De la misma forma tenemos equipo para quedarnos con el primer lugar en dobles, masculino, femenino y mixto. En las menores hay varios jugadores que llegarán a las finales”, apuntó el entrenador.
Montoya afirma que el nivel que presenta su selección es producto del trabajo que inició hace varios años atrás con la formación de algunos clubes por todo el país y por el apoyo incondicional que brinda la federación de squash de Colombia. “El nivel de los chicos es estupendo, en Colombia hay varios clubes en las principales ciudades Bogotá, Medellín, Cali, Bucaramnga y existen programas creados por el gobierno para masificar esta disciplina. Por ejemplo, en Cartagena se puso en marcha el proyecto Squash Urbano, que pretende enseñar squash a los niños de escasos recursos y a la par se les brinda clases de inglés en todos los niveles”, explicó el responsable del equipo colombiano.
Dentro del equipo del norte sobresalen los jugadores Andrés Felipe Herrera en la categoría sub 19, Laura Tobar y Sara Vallejo en la misma edad. Precisamente Herrera venció ayer en su partido ante Gabriel Rossi de Brasil en tan solo 16 minutos.
De la misma forma, Laura Tovar, en 17 minutos derrotó a Fernanda Molina, de Bolivia, y para no desentonar Sara Vallejo venció a la chilena Francisca Monsalve en tan solo 13 minutos.
Favoritismo
Luego de dos días de competencia, la jerarquía de los colombianos ha comenzado a sentirse en las canchas del Complejo Deportivo Bolivariano, por lo que la etiqueta de favorito empieza a dar sus frutos. Sin embargo esto no preocupa a Santiago Montoya, todo lo contrario, el técnico de Colombia lo toma como un aliciente para seguir trabajando. “Todos te quieren ganar y eso es motivante para trabajar de la mejor manera posible. Este seleccionado tiene dos características fundamentales, la disciplina y la pasión. Con la primera te haces responsable y con la segunda te haces mejor”, enfatizó Montoya.
Progreso
Al ser consultado sobre qué selección ha progresado en los últimos años, el técnico colombiano que está a cargo del proceso con su selección por más de ocho años, afirmó que Ecuador tiene un nivel alto y que va en crecimiento.
“El trabajo que hace Ecuador es muy interesante. Están iniciando con el entrenamiento desde las categorías menores y eso da la pauta para que, en poco tiempo, lleguen a estar entre los primeros del continente”, finalizó Montoya. (CPM) (D)
Ecuador sigue cosechando victorias
Luego de las 25 victorias alcanzadas con los jugadores de squash del Ecuador dentro del certamen, ayer, el nivel de juego de los tricolores también se notó con los triunfos de Daniel Román, Bernardo Medina, Doménica Romo y Camila Ávila en la categoría sub-19. Por su parte en la sub-17 también ganaron Alex Viera y Alvaro Buenaño. Maurico Sevilla y María Paula Moya en la sub-15 se levantaron con sendos triunfos. En la sub-13 David Costales y María Caridad Buenaño vencieron a sus rivales de turno y Emilo Castillo en la sub 11 también logró imponerse en su partido.
Fuente: Diario El Tiempo.