Deportes

Juegos Binacionales se disputarán en Cuenca

La octava edición de los Juegos Deportivos Binacionales de la Integración Fronteriza Ecuadro-Perú se cumplirá entre el 1 y el 6 de diciembre y tendrá como sede principal a Machala y a Cuenca como subsede. En el evento participarán cuatro equipos provinciales o departamentales de cada país en 11 disciplinas.

El lanzamiento oficial de la edición 2014 se cumplió ayer en el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento ubicado en Totoracocha. En el acto se dio a conocer el cronograma oficial de competencias y los escenarios donde se cumplirán cada una de ellas competencias.
Los deportes que se disputarán en esta edición son: ajedrez, atletismo, baloncesto, gimnasia rítmica, fútbol, judo, karate, natación, taekwondo, tenis de mesa y voleibol de sala. Los equipos participantes en el evento serán las selecciones provinciales de El Oro, Loja, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, por Ecuador, y los departamentos peruanos de Amazonas, Cajamarca, Piura y Tumbes; la categoría de competencia será 11-12 años.

Sedes

La competición binacional tendrá como escenario principal a Machala y como subsede a Cuenca.
El certamen de inauguración de los juegos se cumplirá el próximo lunes en el coliseo de deportes Ciudad de Machala desde las 16:00.
En Machala se realizarán las pruebas de baloncesto, gimnasia rítmica, fútbol, judo, karate, natación, taekwondo y voleibol; en cambio en la capital azuaya se cumplirán el ajedrez, atletismo y tenis de mesa.

Declaraciones

Rocío Barriga, presidenta de la Federación Deportiva de El Oro, durante la presentación oficial del certamen explicó que se prevé que en el certamen estén presentes alrededor de 1.500 personas entre deportistas, técnicos, delegados y dirigentes de todas las delegaciones.
Barriga aseguró que el objetivo de los Juegos es rescatar nuevos talentos de los sectores fronterizos, pero sobre todo enlazar mayores lazos de amistad entre los sectores vecinos del Perú y Ecuador. “A lo largo de las ocho ediciones este evento se han encontrado algunos deportistas que luego han engrosado selecciones nacionales. Ese fue el objetivo del nacimiento de estos Juegos: dar vida deportiva a las zonas fronterizas de cada país”, dijo Barriga.
Por su parte, José Verdezoto, presidente de la Federación Deportiva del Azuay, indicó que su ente se encuentra dispuesto a ser un buen anfitrión a pesar de formar parte de los equipos competidores. “No competiremos, pero prestaremos nuestros escenarios y eso nos hace sentir parte del evento de confraternidad. Auguramos un éxito total a este certamen”, puntualizó Verdezoto.
En cambio, Adrián Ramírez, titular del Consejo Regional de Deportes de Tumbes, explicó que para ellos este evento es una palestra para evaluar talentos y sobre todo prepararse para próximas competencias de corte nacional.
«Buscaremos repetir el título en voleibol, alcanzado el año pasado. En este deporte somos potencia y tenemos algunos deportistas en el equipo nacional», dijo Ramírez.

Fuente: Diario El Tiempo.