Revelan el nombre del medicamento experimental usado en EE.UU.
El equipo médico que trata a Rick Sacra, el médico con Ébola internado en un hospital de Omaha en Nebraska (EE.UU.), confirmó este lunes que utilizaron el medicamento experimental TKM-Ebola para tratar al paciente.
«Estamos complacidos de que TKM-Ebola estaba disponible para tratar al doctor Sacra», declaró Phil Smith, director médico de la unidad especial del Centro Médico de Nebraska en la que el paciente recibe tratamiento desde hace más de dos semanas.
La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) autorizó recientemente el uso del medicamento, producido por la corporación farmacéutica Tekmira, que ayuda a evitar que el virus se replique en el cuerpo.
«Pese a que la FDA aprobó recientemente a Tekmira a proveer TKM-Ebola para tratar pacientes con el virus del Ébola con protocolos más amplios, aún hay pocas cantidades», señaló el galeno.
Además de TKM-Ebola, Sacra recibió recientemente una transfusión de sangre de Kent Brantly, el otro paciente con Ébola tratado en Estados Unidos que se recuperó de la mortal enfermedad.
El médico Kent Brantly, de 33 años, y la enfermera Nancy Writebol, de 59 años, ambos misioneros que se contagiaron con el virus mientras trabajaban en un centro médico en Liberia, recibieron tratamiento con el suero experimental ZMapp, nunca antes usado en humanos.
Si bien los médicos indicaron que se debe tener cautela al declarar un medicamento experimental como una «bala mágica», señalaron que es posible que el acceso a tratamientos haya sido en parte responsable de la mejoría de Sacra.
«No sabemos si fue el sistema inmunológico del doctor Sacra, la terapia de apoyo que se le dio, la transfusión de sangre del doctor Brantly, TKM-Ebola o una combinación de todos los factores lo que ayudó a su recuperación», dijo Angela Hewlett, subdirectora de la unidad especial en la que tratan a Sacra.
Fuente: NTN 24