“La meta final es Río 2016”
La mejor trialteta del país, Elizabeth Bravo volvió ayer a Cuenca, tras haber conquistado el pasado domingo la medalla de oro dentro del Festival Panamericano 2014 y haber asegurado su presencia en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. “Eli” asegura que este logro forma parte del camino hacia la gran meta que son los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
¿Qué significa para usted la medalla de oro alcanzada en el Festival Panamericano?
Cada triunfo se disfruta al máximo. Cada medalla llega en su momento y significa algo para mi. Realmente todas son parte de mi vida deportiva y esta me hace sentir más fuerte luego de algunos altibajos que tuve tras mi lesión en el antebrazo.
¿Es ésta la presea más significativa para usted?
Hay muchas, no puedo olvidar la primera que conseguí siendo novata, al igual que otras que conseguí en el camino. Todas forman parte de un crecimiento y espero que vengan muchas más en el futuro.
¿Qué medallas le
gustaría obtener más adelante?
Uno siempre trabaja para mejorar. Un deportista siempre consigue una meta y se traza enseguida otra; sin duda quisiera ganar una Copa Mundo o una Súper Serie. Trabajamos para ello.
¿Tras la lesión en el 2013, está recuperada al 100 por ciento?
No. Todavía tengo problemas en la natación y aún no puedo recuperar mi mejor nivel en el agua. El nado es uno de los deportes más ingratos y cada metro o segundo te cuesta mucho sacrificio, realmente voy mejorando dos segundos cada seis meses. En las competencias me toca salir con el segundo grupo del agua y luego recuperar terreno en la bicicleta y en la carrera.
¿Cuándo estará recuperada totalmente?
Todavía no lo sé. Estamos empeñados en eso y esperemos en enero estar mucho mejor en la natación ya que en octubre se acaban nuestras competencias y esperamos priorizar la recuperación en los últimos meses del año.
¿El próximo año la gran competencia son los Juegos Panamericanos?
Formar parte del calendario, sin duda es una competencia prioritaria; pero, antes tenemos varias pruebas muy importantes para conseguir la meta final que es estar en los Juegos Olímpicos de 2016. El año que viene buscaremos sumar la mayor cantidad de puntos y de seguro debemos competir mucho.
¿Su principal meta son los Juegos de Río 2016?
Sin duda, desde que regresé de Londres 2012, la meta era Río. Estamos empeñados en eso y todo apunta a ello y sueño por volver a estar en la partida de una competencia olímpica.
¿Antes de lesionarse
entrenaba en Costa Rica, volverá allá?
Mi equipo de entrenamiento y mi entrenador (Roberto Solano) están en Costa Rica; pero, hay cosas que van más allá de lo técnico y en mi caso prefiero estar con mi gente, mi familia y en mi ciudad. Igual, semanalmente me envían un plan de trabajo y constantemente estamos comunicados a través de las redes sociales. El monitoreo es a la par del resto del equipo.
¿Siente mayor apoyo aquí?
Siento más cerca a los miembros de mi familia porque que siempre están a mi lado. El proceso de recuperación de la lesión fue duro; pero, con ellos logré estar de nuevo en competencia. Es importante su apoyo, por ejemplo en la última semana, mis padres, mi novio y mi cuñado compartían las sesiones de entrenamiento de atletismo. Les debo mucho y espero pagarles con mi presencia en Río 2016.
Fuente: El Tiempo.