Noticias

Con bypass se solucionará daño en tubería de Nero

Hoy se prevé iniciar la construcción de un desvío o bypass para reubicar el tramo de tubería del sifón del proyecto Nero, que sufrió una rotura y dejó sin agua potable a más de 4.500 familias.

Ayer se llevó a cabo el estudio topográfico y diseño a cargo de la empresa municipal ETAPA, según dijo el alcalde de Cuenca y presidente del Comité de Operaciones Emergentes, COE-Cantonal, Marcelo Cabrera.

La autoridad expresó que entre ocho a diez días demorará la construcción del desvío para solucionar el daño que sufrió parte de la tubería de 250 milímetros, ubicada debajo de la carretera de acceso al Centro de Rehabilitación Social, CRS, que aparentemente se rompió por la consolidación del relleno que ocasiona el desabastecimiento de agua en las parroquias de Turi y El Valle.

Dijo además que a pesar que la reparación de la tubería no le compete a la Municipalidad, por ser un proyecto comunitario manejado por Nero, se dispuso a ETAPA que todo su personal técnico y operativo apoye con los trabajos.

Sobre la interconexión en cuatro puntos de la tubería de Nero con la de ETAPA para abastecer temporalmente a las comunidades de El Valle, Cabrera, indicó que según el informe del gerente de ETAPA, Iván Palacios, mañana terminarán los trabajos para brindar servicio al menos a un 30 por ciento de las familias afectadas.

En lo que respecta a Turi sus habitantes tendrán que esperar hasta que finalice la construcción del bypass por lo que recibirán el agua de los tanqueros puestos a disposición por el Cuerpo de Bomberos, ETAPA y del Ejército´, agregó el Alcalde.

Por su parte Jaime Vera, presidente del directorio del proyecto Nero, dijo que se habla de estudios y diseños para reparar los daños que sufrió la tubería sin que nada se concrete. El Consorcio Turi debe responder por los daños que se produjeron en la tubería que se rompió cuando se colocó el asfalto en el primer tramo de la vía de acceso al CRS.

Suministro de agua 

Ayer desde muy temprano se observó a lo largo del carretero Turi-Tarqui a varias personas con recipientes de plástico y metal entre sus manos esperando el paso de los tanqueros para abastecerse de agua. De la misma manera se encontró a los pobladores de las 26 comunidades de El Valle afectadas con la suspensión del servicio.

“Ha pasado una hora desde que esperamos que pase el tanquero con el agua” dijo María Montaleza, pobladora del centro Turi. Ella indicó que al enterarse que se entregaría agua por los tanqueros agarró varios de los recipientes de su casa para abastecerse del líquido.
A lo que Marcia Arias, moradora del sector del colegio de Turi, indicó que es necesario que se den a conocer los horarios en los que pasarán los tanqueros para no esperar demasiado tiempo por el abastecimiento del agua. (BPR)

 Lista de comunidades que servirán los tanqueros

Las comunidades de Turi que se abastecen de agua de los tranqueros son: El Romero, San Isidro, redondel de la Doce de Octubre, Vista Linda, El Tablón, La Unión, La Talanguera, Virgen de la Nube, Bellavista, Trinidad, Hierba Buena, Asención, Punta Corral, Playa de La Paz, Asunción, Lirio, San Carlos, La Estancia, El Calvario y Agua Santa.

Las comunidades de El Valle que a pesar que se efectúe la interconexión de la tubería de Nero con la de ETAPA tendrán que continuar recibiendo el líquido de los tanqueros al encontrarse en las partes altas son: San Miguel, Victoria Baja, Victoria Alta, Poloma, Quillupungo, Gualalcay, Santa Martha y Tierras Coloradas.

Las clases siguen suspendidas hasta el viernes en los establecimientos: Unidad Educativa Turi, Ángel Benigno Barreto, Marco Martínez, César Martínez y Francisco Astudillo de la parroquia Turi. De la misma manera en las instituciones Catalina Serrano, Moisés Arteaga, Ramón Borrero, Hipólito Mora y Octavio Díaz de la parroquia El Valle.

Fuente: Diario El Tiempo