ANT frena aprobación del tarifario de taxis
La comisión tripartita que analiza el nuevo tarifario para los taxis en esta ciudad no pudo entregar su pronunciamiento ayer como estaba previsto. Representantes de la Agencia Nacional de Tránsito, ANT, que asistieron a la reunión manifestaron que la propuesta de incremento no utiliza las fórmulas establecidas por esta entidad.
La resolución 073 de la ANT, emitida el 27 de junio anterior, establece cómo se deben determinar las tarifas del servicio de taxis a nivel nacional. El documento se suscribió dos días después de la firma del convenio entre la Municipalidad y la Universidad de Cuenca para elaborar la propuesta del nuevo tarifario. El estudio de la consultoría utiliza fórmulas diferentes para determinar las tarifas.
Marina Velozo, representante de la ANT en la reunión, dijo que no podía pronunciarse aún sobre la propuesta, porque primero comparará los valores obtenidos mediante las fórmulas utilizadas en la consultoría de la Universidad de Cuenca con los resultados que obtendrá a través de las fórmulas establecidas por la ANT.
Velozo se comprometió a entregar su análisis en 15 días. La comisión tripartita debe emitir un pronunciamiento y entregarlo al Concejo Cantonal para la aprobación o no del nuevo tarifario.
“Si los valores de todos los insumos, gastos, ingresos que han sido tomados en cuenta en el estudio de la Universidad son reales, al utilizar la fórmula de la ANT habrá cambios no significativos”, dijo la funcionaria.
El estudio que hará la ANT determinará si se debe o no elaborar otro estudio para determinar las nuevas tarifas.
Juan Aguirre, responsable de la consultoría de la Universidad de Cuenca, dijo que “la metodología sugerida por la ANT carece de fundamento matemático y científico”.
Malestar
Esta prórroga causó malestar a algunos miembros de la comisión tripartita. Expresaron que ya tuvieron el tiempo suficiente para analizar el estudio y que esperaban que se resuelva ayer.
Mesías Vicuña, secretario general del Sindicato de Choferes del Azuay, dijo que el gremio de taxistas ha esperado 45 días para conocer los resultados.
“No acepto esperar 15 días más; nuestro gremio ha esperado por años una tarifa justa y deseo que se resuelva lo más pronto”, agregó.
Alfredo Aguilar, gerente de la Empresa Municipal de Movilidad, EMOV, manifestó que la prontitud con que la comisión emita su informe sobre el nuevo tarifario depende de los acuerdos obtenidos entre los nueve miembros que conforman la comisión tripartita.
El representante de la ciudadanía en la comisión tripartita, Juan Bustillos, dijo que al estudio elaborado por la Universidad le falta un análisis que incluya la posición de los usuarios.
Los estudios fueron realizados por técnicos de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Cuenca y tuvieron 45 días para presentar los resultados.
Fuente: Diario El Tiempo