Noticias

Cuenca: Instituciones firmaron convenio por la Catedral

El ministro de Cultura y Patrimonio, Francisco Velasco, el rector de la Universidad de Cuenca, Fabián Carrasco y la Arquidiócesis de Cuenca, encabezada por el arzobispo monseñor Luis Cabrera, suscribieron el convenio de cooperación interinstitucional para la elaboración de los estudios complementarios de conservación de la Catedral La Inmaculada.

A la par de este convenio se actualizaron los estudios para el Seminario San Luis y la calle Santa Ana. Una vez firmado el convenio, la Universidad de Cuenca se comprometió, a través de Carrasco, rector de la institución, a realizar los estudios en 85 días a un costo de 70.000 dólares, luego de los cuales se tiene prevista una partida presupuestaria, por parte del Ministerio de Cultura de 584.000 dólares para la intervención del inmueble patrimonial.

Por su parte, monseñor Luis Cabrera señaló que la campaña un dólar por la Catedral se mantendrá, pues según él, es una iniciativa de la ciudadanía. Acotó que si bien existe una partida presupuestaria por parte de la cartera de Estado, se prevé que el costo de la intervención sea de 850.000 dólares; si la partida es de 580.000, hace falta un rubro, por ello mantendremos la campaña, finalizó.

El secretario de Estado, recordó que gracias a los estudios realizados anteriormente por Fausto Cardoso, se ha conseguido intervenir en ciertas zonas de la calle Santa Ana y del Seminario San Luis, empero es necesario un estudio profundo, añadió. Espera además que los trabajos inicien el 3 de noviembre, fecha festiva en la ciudad.

Cardoso indicó que al abovedado no es impermeable y es posible que la humedad se desplace al interior de la estructura. Nancy Quezada, directora de Áreas Históricas y Patrimoniales del Municipio de Cuenca, señaló que agilitará los procesos y trámites.

Luego, recorrieron la calle Santa Ana y parte del Seminario San Luis, autoridades acompañadas de representantes del Banco Interamericano de Desarrollo en Ecuador, UNESCO, Precomos, del director del Centro Internacional para la Conservación y del Monumentenwacht Vlaanderen.

Estudios
Fausto Cardoso, arquitecto y restaurador, manifestó que los estudios de la calle Santa Ana y de la Catedral ya se realizaron, sin embargo, añadió que faltan estudios complementarios.

Daños

Al parecer, la estructura construida hace más de cien años tiene un sistema de desfogue de aguas lluvias poco usual. Tal es el caso, que al parecer, los ductos por donde circula el líquido se han taponado. Así mismo, señalaron que la parte de la estructura más afectada son las cúpulas de los altares, la que presenta signos de humedad.

Por otro lado, Cardoso indicó que se espera un diagnóstico más expedito con la finalidad de conocer si están en riesgo parte de los murales internos del inmueble. Trabajadores que laboran en readecuación del inmueble, acotaron que al parecer, los murales internos si se verán afectados pues ya se han podido observar que parte de la pintura se está descascarando.

El ministro de Cultura afirmó que la calle Santa Ana debe abrirse no sin antes atender la emergencia en la Catedral La Inmaculada.

Fuente: Diario El Tiempo