Mundo: Kerry pide formación de Gobierno en Irak
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, instó ayer en Bagdad a la formación de un Gobierno que represente a todos los iraquíes para frenar el avance de los insurgentes, en plena lucha contra las fuerzas gubernamentales.
Fecha de Publicación: 2014-06-24 00:00
En una visita sorpresa a la capital iraquí, Kerry analizó con el primer ministro del país, Nuri al Maliki, el control rebelde de algunas provincias y el proceso de formación del nuevo Ejecutivo, tras las elecciones legislativas del 30 de abril.
El jefe de la diplomacia estadounidense urgió a la creación de un nuevo gabinete que abarque a todas las fuerzas y prometió el apoyo militar de su país para luchar contra el terrorismo.
Kerry afirmó que, “cuando los chiíes, los suníes y los kurdos participen en elegir al Gobierno, Irak será más seguro”.
Kerry subrayó que el apoyo estadounidense se basará en la cooperación en inteligencia, formación militar conjunta, dotación de armas y equipos de combate y envío de consejeros militares para el Ejército.
Al Maliki advirtió de la amenaza que supone el conflicto en su país para “la paz regional y mundial” y pidió a la comunidad internacional que tome en serio esta crisis.
Kerry comenzó el domingo una gira por Oriente Medio y Europa para abordar principalmente la situación en Irak, escenario de una ofensiva de insurgentes suníes y del yihadista Estado Islámico de Irak y el Levante, EIIL, contra el Gobierno de Al Maliki.
Bagdad ha pedido a Washington que lance bombardeos aéreos contra los insurgentes, pero se ha limitado a desplegar a 300 asesores militares, insistiendo en que esto no supone reiniciar combates en Irak.
71 muertos
Mientras, unos 71 presos murieron ayer al asaltar hombres armados el convoy en el que eran trasladados al sur de Bagdad, en un incidente en el que perecieron también dos policías y cinco atacantes. El portavoz del Ejército iraquí, Qasem Ata, informó que cientos de soldados y civiles han sido ejecutados por los insurgentes suníes desde el inicio de la ofensiva hace dos semanas.
Las autoridades iraquíes y los insurgentes reivindicaron ayer tener el control de dos nuevos puestos fronterizos en disputa: el de Al Walid, junto a Siria, y el de Trebil, con Jordania.
De confirmarse la pérdida de estos puestos por parte del Ejército, todos los pasos que unen Irak con Siria y Jordania estarían en manos de los extremistas, dispuestos a crear un emirato en la región.
Fuente: Diario El Tiempo