Noticias

Mundo: Huelga caotizó a Sao Paulo a una semana del Mundial

La huelga en el metro de Sao Paulo provocó ayer un embotellamiento matinal récord de 209 kilómetros y dejó a cientos de miles de personas sin transporte a una semana del Mundial, con pasajeros agolpados como ganado en los vagones o haciendo filas interminables para poder tomar un autobús.

El metro es la principal vía de acceso al estadio mundialista en esta megalópolis de 20 millones de habitantes y transporta cada día en promedio a unos 4,5 millones de paulistas. Declarada tras el fracaso de negociaciones salariales, la huelga afecta parcialmente a tres de las cinco líneas del metro.

La situación se agrava por una paralización del 75% de los agentes de circulación de tránsito de esta ciudad. El embotellamiento récord de 209 km es el mayor registrado en lo que va del año y el tercero mayor en la historia de Sao Paulo.

En respuesta a la huelga, el gobierno de Sao Paulo suspendió una regla que restringe la entrada de autos al centro de la urbe. Eso llevó a una congestión extrema en las principales avenidas, y la autoridad de tránsito del gobierno dijo que la ciudad experimentaba su peor tráfico del año hasta ahora.

Usuarios enfurecidos saltaron a las vías para protestar en algunas estaciones, aunque se dispersaron cuando llegó la policía. Otros se apresuraron a las paradas de autobús para subirse a vehículos atiborrados para llegar al trabajo.

En Itaquera, la estación de metro del estadio Arena Corinthians, varios pasajeros rompieron las rejas de entrada al amanecer. La gente se agolpaba para entrar, pero el tren no estaba operando. Algunas personas pasaron incluso a las vías. Finalmente los empleados decidieron abrir la estación para calmar el tumulto.

El sindicato de los 10.000 empleados del metro de Sao Paulo consideró insuficiente la oferta de reajuste salarial anual de 7,8% propuesta por el gobierno estatal. Reclama el 16,5%.

12 de junio es el partido de apertura Brasil-Croacia, en Sao Paulo.

Tardé dos horas y media en llegar al hotel desde el aeropuerto (a su arribo a Sao Paulo ayer, por el embotellamiento).
Michel Platini, presidente de la UEFA

Fuente: Diario El Universo