Noticias

Ecuador: Marcha de campesinos sorprende al Gobierno

Una marcha con la participación de unos 4.000 indígenas del sector de Cayambe, copó la tarde de ayer la plaza de San Francisco con el fin de exigir celeridad en los proyectos de agua potable Pesillo-Imbabura.

 Los manifestantes además pidieron la conclusión del canal de riego Cayambe-Pedro Moncayo, así lo indicó Juan Serrano, presidente del proyecto Pesillo.

“Hemos esperado 16 años y no podemos seguir esperando más, y este es el ultimátum, sabemos que el Gobierno nos va a ayudar, porque cuando fue al campamento Hidalgo-Hidalgo, nos dijo que para el proyecto Pesillo se tiene 45 millones de dólares. Esperamos firmar un acta de acuerdo sobre este tema”, indicó Serrano.

Personas provenientes de Pedro Moncayo, Cayambe, Otavalo entre otros cantones de las provincias de Imbabura y Pichincha, marcharon desde Calderón, norte de Quito, hasta el Centro Histórico, con el fin de reunirse con el presidente Rafael Correa, sin embargo el encuentro no se concretó ya que las calles aledañas al Palacio de Carondelet estuvieron fuertemente custodiadas por efectivos policiales. La marcha creó congestión en el centro norte de la Capital.

Comisión

Ante ello, los manifestantes que lograron romper el cerco policial, se concentraron en la plaza de San Francisco esperando que una comisión sea recibida por algún funcionario.

Mario Latorre, asesor del presidente Correa, afirmó que el Mandatario no los recibirá, por lo cual los campesinos decidieron quedarse hasta que el «Gobierno los atienda».

En horas de la tarde Omar Simon, secretario de la Presidencia; Gustavo Baroja, prefecto de Pichincha, y asesores presidenciales recibieron en el Salón Azul a los campesinos. Ambas partes esperan encontrar una solución lo más pronto posible.

Fuente: Diario El Tiempo