Noticias

Cuenca: Defensa apelará dictamen de Coopera

Una vez que se conoció el dictamen del Tribunal Segundo de Garantías Penales, que halló culpables a siete procesados por el delito de peculado en la cooperativa de ahorro y crédito Coopera, los abogados de los acusados y sus familiares manifestaron su inconformidad con la decisión.

 De igual forma, los exsocios de la institución consideran que este resultado no les garantiza la devolución de sus depósitos.

Como una injusticia calificaron los abogados de los siete procesados a la decisión del Tribunal, conformado por los jueces Carmita Campoverde, Patricia Novillo y Jorge Guillermo Delgado, y anunciaron que apelarán el dictamen.

En cambio, para los exsocios que plantearon una acusación particular, el dictamen es el adecuado, pues se declaró como culpables en grado de autores a todos los acusados. Sin embargo, consideran que esta decisión no resuelve el problema económico que hay en la cooperativa, porque los depositantes que tenían montos superiores a los 63.000 dólares todavía no recuperan su dinero.

El abogado de la acusación particular, Gustavo Quito, señaló que la cooperativa no tiene el dinero para pagar todas las acreencias, por lo que las acciones continuarán, entre ellas se plantea una demanda al Estado, con la que se pretende recuperar los depósitos.

Quito añadió que esperan que el resultado en el caso de lavado de activos sea similar, proceso que llegará a la audiencia de juicio el próximo lunes. En este caso, nueve personas están involucradas, seis están prófugas y tres en prisión desde junio del año pasado.

El proceso por lavado de activos inició el 8 de junio del 2013; cuatro días después la cooperativa entró en un proceso de disolución y liquidación. Cuatro de los nueve procesados también fueron acusados en el delito de peculado.

Los nueve implicados que irán a juicio por lavado de activos son Rodrigo A., Claudio A., Aldo C., Raúl C., Marcelo V. V., Marcelo V. G., Luis C., Yavi C. y José M.

En la última audiencia, cuando los implicados fueron llamados a juicio, los abogados de los procesados alegaron que la tesis presentada por la Fiscalía no tenía los elementos necesarios para demostrar el origen del delito del dinero. La defensa argumentó que se investiga el lavado de activos, pero se requiere conocer el origen.

Fuente: Diario El Tiempo