Noticias

Ecuador: CNE analizará si convoca a elecciones en Muisne

El consejero del Consejo Nacional Electoral, CNE, Juan Pablo Pozo, aseguró ayer que hay un vacío legal que se deberá analizar ante el asesinato del alcalde electo de Muisne, Walker Vera.

«Hay que ver la normativa interna, no solo el Código de la Democracia sino también el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomías y Descentralización, COOTAD», dijo Pozo.

“Hay un vacío al respecto, sin embargo el CNE tiene que señalar cuál será el camino a seguir con respecto a este proceso. Se terminó un proceso electoral, pero todavía no se ha posesionado ni ha empezado funciones”, agregó.
Según Pozo, habría dos alternativas por el momento, entre las cuales está convocar a un nuevo proceso electoral en Muisne. “La primera es que sea que dentro de los propios concejales que han sido electos se elija al Alcalde y Vicealcalde, y la otra alternativa es que se pueda llamar a otras elecciones en Muisne”, aseveró.
Sin embargo señaló que aún son alternativas que el pleno del CNE deberá analizar y tomar una decisión, que se comunicaría en los próximos días.

Funeral

El cuerpo del Alcalde fue velado ayer en el Coliseo de Deportes. Olmedo Perdono Franco de Muisne. En la capilla ardiente los pobladores del cantón le dieron el último adiós.
Está previsto que los restos mortales del político, de 42 años, sean trasladados a El Carmen, provincia de Manabí, de donde era oriundo. Ahí será sepultado junto a su padre como fue su deseo en vida.
El alcalde de Muisne en funciones aún, Carlos Acevedo, decretó tres días de duelo en el cantón.
Vera fue asesinado el domingo cuando conducía su vehículo en la ciudad de Esmeraldas. Luego de recibirlos impactos de bala, el auto en el que viajaba se estrelló y dio una vuelta de campana. El cuerpo de Vera terminó en la carretera, fuera del vehículo.
Luego, fue llevado hasta la morgue del cementerio general, y posteriormente al Centro Forense de Santo Domingo de los Tsáchilas para la autopsia.
Vera había denunciado presuntos actos de corrupción. Durante la campaña electoral, reveló que había sido amenazado de muerte. Hace cuatro meses había recibido seguridad policial con dos guardaespaldas, además había contratado un servicio particular de escoltas.
El fiscal General, Galo Chiriboga, ratificó ayer el compromiso de la entidad que dirige para esclarecer los hechos sobre la muerte del Alcalde. Las primeras acciones ordenadas por la Fiscalía fueron las de revisar los videos de las cámaras de seguridad ubicadas cerca de la escena del crimen y tomar las versiones de supuestos testigos.

 

Fuente: Diario El Tiempo