Ecuador: 6.000 de 12.000 autos, aún sin taxímetro; el plazo vence hoy
Solo 6.000 de los 12.000 taxis registrados en Guayas tienen instalados los taxímetros homologados. El plazo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para colocar esos dispositivos a nivel nacional vence hoy.
George Mera, presidente de la Unión de Taxistas del Guayas (UTG), habló de esas cifras y señaló que la situación se debe a que las empresas que distribuyen los dispositivos son las que “han quedado mal con los compañeros taxistas”.
El dirigente dijo que entre ese 50% de taxistas que aún no tiene el equipo están quienes lo cancelaron desde hace dos o tres meses.
En algunos casos, los que ya cuentan con el aparato esperan que se les coloque el facturador (impresora de facturas). Aquello ocurre con los choferes que compraron el taxímetro en Sumitrag, una de las distribuidoras que opera en la ciudad.
Allí, Javier Calderón, jefe técnico, reconoció que tienen un desfase en la entrega de los facturadores debido a que la empresa distribuye el producto a nivel nacional.
En K. Kraaee, otra distribuidora en la ciudad, la instalación del dispositivo se efectúa de acuerdo con un cronograma.
Según la ANT, a nivel nacional el 90% de los taxis ya tiene colocado el aparato. De ahí que, una vez cumplido el plazo de 60 días que rige desde el 10 de febrero pasado, mañana empezarán los operativos de control.
Ante ello, Mera espera que las autoridades se sensibilicen con el gremio amarillo y den más tiempo para la regulación.
No obstante, sostuvo que la UTG respaldará a los socios que sean sancionados para que apelen las citaciones en el plazo de 72 horas que establece la ley.
La regulación al sector llevará al menos un semestre más, recalcó el dirigente. Es que una vez colocados los dispositivos, cada taxista con su Registro Único del Contribuyente (RUC) debe obtener una clave e ingresar al Servicio de Rentas Internas (SRI) los códigos del aparato, para que esa entidad emita una autorización.
Luego de este proceso, que según Mera no lo ha iniciado ningún conductor, los artefactos ya podrán funcionar.
“Si recién ayer (martes) nos llaman a nosotros a un seminario (en el SRI). Tienen que darle el seminario no tan solo a los dirigentes sino a los 12 mil compañeros taxistas”, refirió el dirigente provincial.
No tan solo Guayas tiene ese problema, otras provincias como Azuay también tienen problemas, que no les han instalado todos los taxímetros. Esto es muy apresurado”.
George Mera, presidente de la UTG