Cuencanos se alistan para iniciar las fiestas
Un desfile nocturno con alegorías sobre los cuentos de la ciudad abrirá hoy la celebración por los 457 años de Fundación de Cuenca.
Estudiantes, miembros del Ejército, danzantes, bandas de pueblo y funcionarios municipales, participarán en el acto que recorrerá la avenida Loja.
El desfile, denominado de la Cuencanidad, iniciará a las 19:00 en la avenida Diez de Agosto y recorrerá la avenida Loja hasta la Remigio Crespo. “Invitamos a la ciudadanía a que disfrute de este sector tradicional de la ciudad”, expresó Ruth Caldas, presidenta del Comité Permanente de Festejos.
Caldas señaló que el objetivo del Comité era convertir a abril en un mes dedicado a la cultura, por lo que los eventos de ese tipo son las que resaltan en la agenda de festejos. También mencionó que hay actividades específicas por la conmemoración de la Semana Santa.
Juan Pablo Banegas, presidente de la Asociación Hotelera del Azuay, mencionó que aunque las fiestas de fundación no mueven la misma cantidad de turistas que en noviembre, el sector tiene expectativas positivas para este fin de semana, pues coincide con la época de vacaciones en la Costa.
Banegas dijo que los eventos artísticos y actividades como la Bienal de Cuenca atraen a los turistas de otras ciudades. Añadió que la ciudad siempre ha sido un destino preferido de habitantes de otras ciudades para visitar en época de fiestas.
Los artesanos, artistas y estudiantes se suman a la celebración, con diferentes actividades programadas para estos días. Aunque hay actividades previstas para todo el mes, los actos centrales se cumplirán hasta el domingo.
Entre las actividades a las que los ciudadanos pueden acudir, se encuentran el pregón de la Semana Santa, con un festival de coros, que será mañana en la Catedral Vieja, a las 18:00. De 15:00 a 22:00, en el barrio Todos Santos se llevará a cabo un programa cultural y tradicional.
Además, en los mercados Nueve de Octubre, Veintisiete de Febrero, Diez de Agosto y Doce de Abril, de 10:00 a 18:00, se realizarán eventos artísticos y una feria de promociones. Mientras que el trabajo de los gremios artesanales se podrá encontrar en diferentes ferias: el gremio de ceramistas desarrollará una exposición en el barrio Convención del 45; la Junta de Defensa del Artesano ofrecerá sus productos hoy, en el parque de María Auxiliadora y hasta el sábado los artesanos de El Otorongo se ubicarán en la plazoleta del mismo nombre.
El sábado, día que se conmemora la fundación de la ciudad, la celebración iniciará con la misa de acción de gracias en la Catedral a las 08:00 y a las 09:30 se llevará a cabo el desfile cívico estudiantil, desde el parque de San Blas hasta San Sebastián. (JBA)
Sesión solemne
La sesión solemne para conmemorar los 457 años de fundación se llevará a cabo el sábado a las 11:00 en el Salón de la Ciudad. Ese día también se entregarán reconocimientos a diferentes personas e instituciones escogidas por el Concejo. Carlos Darquea recibirá la insignia Santa Ana de los Ríos de Cuenca; el Instituto de Misioneras María Corredentora, la insignia Virrey Hurtado de Mendoza.
La presea Hermano Miguel será para la profesora Inés Sacoto; la insignia Guadalupe Larriva al rector de la Universidad Politécnica Salesiana, Javier Herrán.
El premio Gil Ramírez Dávalos a la Casa María Amor. El premio Abelardo J. Andrade es para la parroquia Santa Ana. La insignia al mérito deportivo será para los hermanos Esteban y Santiago Enderica Salgado. La presea Dolores J. Torres para Hans Ochoa, de la productora ORH Positivo. El premio Fray José María Vargas se entregará a Francisco Peña y las Madres Oblatas recibirán una mención de honor por la recuperación del Complejo Todosantos.
Fuente: Diario El Tiempo