Cuenca: Se fija fecha para taxímetros
La instalación de los taxímetros en las unidades de la ciudad empezará el lunes y deberá cumplirse hasta el 31 de mayo, informaron ayer autoridades de tránsito y el gremio de taxistas.
A partir de esa fecha habrá ocho días de difusión y desde el 8 de junio se aplicarán sanciones a quienes no respeten su uso.
Las dos empresas que proveerán los equipos, Sumitrag y K. Kraaee, cumplirán primero la homologación en el Servicio de Rentas Internas. Además, los equipos se deberán personalizar con los datos de cada taxista, de forma paralela se realizará la instalación de la parte electrónica, dijo Luis Amaya, representante de Sumitrag.
Las empresas no son las que ya estaban instaladas en la ciudad, por lo que empezaron la adecuación de los talleres, están ubicados en el Sindicato de Choferes y en la avenida Diez de Agosto y Francisco Moscoso. Se prevé que se coloquen unos 60 equipos por día.
Darío Tapia, gerente de la Empresa Municipal de Movilidad, EMOV, afirmó que los usuarios podrán exigir el uso del taxímetro, en cuanto estén instalados en los taxis, así como el cobro de los valores establecidos legalmente. “Las tarifas tienen que estar en vigencia desde el mismo día de instalación de los equipos”, indicó.
Sin embargo, Mesías Vicuña, secretario del Sindicato de Choferes, expresó que esperan tener un porcentaje mínimo de taxímetros instalados para disponer su funcionamiento. “Lo que nos interesa es los resultados técnicos de las tarifas que se deben entregar al Concejo… No podemos comenzar con una tarifa de 14 años atrás”, añadió.
Vicuña lamentó que la consultoría no se haya contratado antes, para tener los resultados previo a la instalación de los equipos. Este proceso tiene un costo de 14.000 dólares y es financiado por la EMOV. Según Tapia, estará lista en unos 45 días, por lo que quedará a disposición del nuevo Concejo Cantonal.
Capacitación
Luego de la instalación de los equipos, se desarrollará un proceso de capacitación, para ciudadanos y taxistas sobre el uso del taxímetro, que fue un pedido del gremio para que el proyecto tenga resultados.
Valores
El representante de la compañía Sumitrag indicó que todos los taxímetros, sin importar la marca, miden dos aspectos: distancia y tiempo de espera. Cuando el usuario toma el taxi, el equipo se activa con el valor de arranque, que en Cuenca es de 46 centavos y cuando la unidad empieza el recorrido, el taxímetro calcula la distancia. Si en el trayecto hay tiempos de espera, por semáforos o tránsito, por ejemplo, el equipo sigue trabajando, pero con un valor fijado. El documento que emite el taxímetro con el valor total no es una factura, pues no contiene todos los datos del usuario, es un comprobante de venta con la identificación de la cooperativa y el propietario. (JBA)
Las tarifas que regirán con el taxímetro están establecidas en una ordenanza municipal. Los precios varían si la carrera es en el día o en la noche. El valor final de la carrera suma la tarifa de arranque más los kilómetros recorridos y el tiempo de espera.
Fuente: Diario El Tiempo