Noticias

Ecuador se muestra al mundo

Una iguana reposa sobre una roca en las islas Galápagos, a su costado un nevado andino se levanta imponente, y unos metros más abajo un paisaje costero atrae las miradas de los curiosos.

Todas estas postales se fusionan en un solo espacio: una letra E de seis metros de alto, la primera de siete que forman la palabra Ecuador y que además están ubicadas en otras seis ciudades del país.
El fondo es la plazoleta El Otorongo de esta ciudad, a donde la mañana de ayer llegaron estudiantes, fotógrafos, turistas, para conocer los detalles de una campaña que se difundió de forma masiva a través de las redes sociales.
Las letras están distribuidas en seis lugares más: Manta, Loja, Guayaquil, Tena, la isla Santa Cruz y Quito. Imágenes de las selvas de la Amazonía, volcanes de la Sierra, playas, páramos, iglesias, especies de animales y vegetación decoran cada estructura que fue ubicada en plazas y parques del país.
Pero la presencia de Ecuador no se queda sólo en casa, sus paisajes más vistosos llegaron a 12 países del mundo, a través de letras gigantes, para conquistar a turistas de Nueva York, México, Bogotá, Lima, Santiago de Chile, Buenos Aires, Sao Paulo, Madrid, Londres, París, Berlín y Ámsterdam.
En todas las ciudades, las letras formaron la frase «All You Need is Ecuador» (Todo lo que necesitas es Ecuador), nombre de la campaña turística internacional que fue diseñada para promocionar al país.
Las letras se exhibirán por 10 días, los ciudadanos pueden visitarlas y fotografiarse junto a ellas, indicó Lorena Escudero, coordinadora regional del Ministerio de Turismo.
Escudero señaló que el ingrediente adicional de la campaña es que tiene una estrategia que permite a los ciudadanos incluirse e interactuar, debido a la difusión en redes sociales. Cada letra tiene un código QR para acceder a la página de la campaña.
Decenas de fotos de las letras y otras con paisajes de las cuatro regiones del país son compartidas en Twitter, principalmente, acompañada de la frase #AllYouNeedisEcuador.
La campaña tiene su sitio web oficial www.allyouneedisecuador.travel, que está disponible en siete idiomas y contiene información sobre los sitios turísticos más destacados del país, además de videos y galerías de fotos. Además promociona productos como chocolate, café, rosas, orquídeas, sombrero de paja toquilla, macanas y artesanías.
Para Darío Calle, estudiante universitario que llegó con un grupo de amigos a la plaza El Otorongo, la estrategia de la campaña es “novedosa”, la vio por primera vez en las redes sociales y destaca la inclusión de la canción All you need is love, de la banda inglesa The Beatles.
Aunque la campaña también tiene voces opuestas. Por ejemplo, la inversión de 19.000.000 de dólares es motivo de crítica. Escudero señaló que la inversión tiene una proyección de recuperación que se espera con la llegada de un mayor número de turistas.
Dos personas permanecerán junto a cada letra, de 09:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00, para promover la campaña y, con el apoyo de varias herramientas tecnológicas, interactuar con el público.

 

Fuente: Diario El Tiempo