El exceso de velocidad, sin freno en las vías de Azuay
En Cuenca, en el 2017, se registraron 35.000 contravenciones de tránsito de acuerdo a la EMOV EP.
La autopista Cuenca-Azogues es la carretera que registra el mayor número de contravenciones por exceso de velocidad, según la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) del Azuay. Las estadísticas que maneja esta institución señalan que entre enero y junio de este año se han emitido 10.949 citaciones en las vías de la provincia.
De esta cifra, 5.637 citaciones se elaboraron de forma manual, es decir, los agentes las elaboraron en su libretín. Mientras que 3.411 citaciones son de los fotoradares fijos, 1.792 con un fotoradar móvil, una citación generada en computadora de mano y 108 generadas en las computadoras de las patrullas, explica Norman Jiménez, jefe provincial de Tránsito de la CTE del Azuay.
El exceso de velocidad es una de las contravenciones más frecuentes, le siguen el uso de celular mientras se conduce y no utilizar el cinturón de seguridad.
Jiménez cuenta que la vía Cuenca-Azogues es donde las contravenciones son más frecuentes, al igual que los accidentes de tránsito.
De acuerdo con los datos de la CTE, entre enero y mayo de este año, en Cuenca se registran 89 accidentes de tránsito.
Édison Moscoso, director provincial de la CTE, en su cuenta de Twitter, publicó que solo en junio se han generado 3.308 sanciones por exceso de velocidad y que con el radar se ha podido captar vehículos a más de 130 kilómetros por hora.
Infracciones
En el caso de Cuenca, solo en el 2017 la Empresa Municipal de Movilidad (EMOV EP) registró un total de 35.000 infracciones generadas por diferentes causas de acuerdo con el Código Orgánico Integral Penal (COIP).
Entre las más frecuentes están: conducir en estado de embriaguez, conducir sin licencia, no contar con el título habilitante (en el caso de los vehículos de servicio público), conducir con licencia caducada y el irrespeto a las señales de tránsito, indica Carlos Balarezo, gerente de control de Transporte Terrestre y Tránsito de la EMOV EP.
La zona en donde se generan más infracciones de tránsito es la parroquia Yanuncay que comprende el sector en donde está la avenida De Las Américas, el Control Sur, la Feria Libre y la avenida Loja.
Para Balarezo las principales contravenciones de tránsito o más frecuentes ocurren por responsabilidad directa de los conductores, ya que estos conocen la ley pero les falta concienciarse sobre la aplicación de esta.
El cometer infracciones también incide en provocar los accidentes de tránsito, de ahí que el funcionario recomienda a los conductores “manejar con los cinco sentidos”, conducir a la defensiva y respetar las señales de tránsito. Norman Jiménez coincide con Balarezo y pide a los conductores tomar más precauciones y respetar las normas.
Fuente: Diario El Universo
MV